La alcaldesa pone en valor el "impresionante" legado de Mario Camus en la historia del cine español
Gema Igual ha recordado que el cineasta santanderino recibió en 2014 la Medalla de Plata de la ciudad en reconocimiento a su “extensa y prolífica trayectoria” y en 2017 el Premio Honorífico en la Gala de las Letras
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha lamentado hoy el fallecimiento del director de cine y guionista santanderino Mario Camus, a los 86 años de edad.
La regidora ha puesto en valor la figura de Camus y, especialmente, el “impresionante” legado dejado por el cineasta en la historia del cine español que recibió un Goya de Honor en 2011.
“Se ha ido un hombre de cine que ha trabajado con un pie puesto en la gran literatura y una de las personas más brillantes de la historia cultural de la ciudad”, ha subrayado.
Igual ha recordado que Mario Camus recibió la Medalla de Plata de Santander en 2014 en reconocimiento a su “extensa y prolífica trayectoria”, y en 2017 el Premio Honorífico en la Gala de las Letras.
“Fue un santanderino que además ejerció como tal fuera de nuestra ciudad y era un embajador de excepción de su Santander natal”, ha destacado.
Asimismo, ha incidido en su contribución a engrandecer el mundo de las letras, trasladando destacadas obras literarias a la gran pantalla.
Finalmente, ha informado de que el Ayuntamiento ha contactado con el entorno más cercano de la familia para, respetando su intimidad, trasladarle la intención del Consistorio de homenajear su figura y su obra en un acto próximamente.
Trayectoria
Camus es responsable, entre otras muchas películas, de "Los santos inocentes", un clásico del cine español y de "La colmena". En 2010, recibió el Goya de Honor de la Academia del Cine Español. También logró el Premio Nacional de Cinematografía concedido por el Ministerio de Cultura en 1985 y dos Goyas de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de España.
Entre su extensa cinematografía existen varias vinculadas a Cantabria como 'Después del sueño' (1992), 'Sombras en una batalla' (1993), 'Adosados' (1997), 'El color de las nubes' (1998), 'La playa de los galgos' (2002) o 'El prado de las estrellas' (2007).
Este realizador cuenta también con una importante producción televisiva. 'Cuentos y leyendas' (1968), 'Los camioneros' (1974), 'Curro Jiménez' (1976), 'Fortunata y Jacinta' (1980) y 'La forja de un rebelde' (1990) son algunas de las series más destacadas.

Más noticias de Santander
- Igual da la bienvenida a los participantes en los 21 proyectos del 13º Coworking Santander
- VOX lamenta que en más de dos años el PP no haya logrado una Ordenanza de terrazas que equilibre el descanso vecinal y la actividad económica
- Santander declara la fase de preemergencia del PEMUSAN por aviso rojo por fenómenos costeros
- La 'Cocina de la Plaza' da inicio a su aula saludable con los alumnos del colegio Nueva Montaña
- Adjudicados por sorteo y ante notario los 46.000 bonos de Comercio de Santander
- El Ayuntamiento licita la adquisición de cuatro drones para la Policía Local
- Más de 13.000 personas se han inscrito este curso a las actividades de los centros cívicos
- Santander celebra una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- Las ludotecas abrirán en horario de mañana en la semana no lectiva de octubre
- El Ayuntamiento convoca la nueva edición del concurso 'SOY CAPAZitado'