La Cuenta General de 2018 se somete el jueves a aprobación inicial en la Comisión Especial de Cuentas
Se mantienen los buenos índices de liquidez de los últimos años
El Ayuntamiento de Santander someterá este jueves la Cuenta General de 2018 a su aprobación inicial en la Comisión Especial de Cuentas.
Según ha explicado el concejal de Economía y Hacienda, Víctor González Huergo, en la cuenta se reflejan un año más “los buenos índices de liquidez y solvencia” del Consistorio, así como el “cumplimiento riguroso de los principios de estabilidad y las obligaciones de pago”.
Asimismo, se constata el mantenimiento de la deuda media por habitante y del gasto por habitante, y un aumento del 10,20 % de las inversiones por ciudadano.
De acuerdo con los resultados de la Cuenta General, el pasado año la administración municipal mantuvo los ratios de liquidez en promedios similares a los del ejercicio anterior y volvió a registrar superávit, “garantizando la estabilidad y unas cuentas saneadas”, ha indicado el edil.
Además, el Ayuntamiento santanderino cumplió los plazos en el pago a proveedores, con una media de 7,04 días, inferior al periodo legalmente permitido de 30 días.
En cuanto al gasto por habitante es de 1.057,11 €, en la Cuenta General de 2018.
También creció la inversión por habitante, que paso a ser de 162,88 €, un 10,20 % superior al año 2017.
Igualmente, y en sintonía con la evolución real de la deuda, continúa estable el endeudamiento por habitante, concretamente en 868,15 € por habitante.
El responsable de Economía y Hacienda ha señalado que la Cuenta General abunda en los datos recogidos ya en la liquidación del presupuesto de 2018 en lo que respecta a los indicadores de estabilidad presupuestaria y superávit.
Así, cifra el superávit presupuestario del 2018 en una media de 166,93 euros por habitante.
Tramitación de la Cuenta General
Tras su debate en la Comisión Especial de Cuentas para su aprobación inicial, la Cuenta General de 2018 se someterá a información pública y, finalizado ese proceso y el examen de las posibles alegaciones, si las hubiera, se elevará al pleno de la Corporación para su aprobación definitiva.
Una vez completados los trámites en los órganos municipales, se remitirá al Tribunal de Cuentas, paso que se cumplirá como siempre, dentro del plazo legal del 15 de octubre que establece la normativa para el envío de la cuenta.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández alerta: "Santander da mala imagen sin baños públicos en Semana Grande"
- La alcaldesa abre la Semana Grande 2025 con un chupinazo multitudinario
- La Feria de Día ofrece desde hoy 30 casetas y dos food trucks en cuatro zonas de la ciudad
- VOX denuncia la odisea de recargar la tarjeta del autobús en Santander y exige al equipo de Gobierno que agilice la puesta en marcha de la aplicación móvil
- El Ayuntamiento incorpora cuatro furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas
- Refuerzo servicios nocturnos autobuses Semana Grande
- El Ayuntamiento reforzará la presencia de Policía Local durante las fiestas de la Semana Grande
- Santander impulsa la competitividad empresarial con una nueva edición del programa CARE
- El TUS ofrecerá servicios nocturnos extraordinarios durante la Semana Grande