La Junta General de la empresa Palacio de la Magdalena acuerda por unanimidad el cambio de denominación social de esta entidad turística
La Junta General de la empresa municipal Palacio de la Magdalena ha aprobado hoy por unanimidad el cambio de denominación social de la entidad que pasará a denominarse Empresa Municipal de Turismo de Santander, tal y como se acordó en el Consejo de Administración celebrado el pasado 16 de diciembre.
Así lo ha anunciado la concejala de Turismo, Miriam Díaz, quien ha explicado que con este cambio de denominación se pretende continuar con el proceso de profesionalización de la empresa municipal que abarca muchas más competencias que la gestión del Palacio del que en su día obtuvo el nombre.
La edil ha recordado que en la actualidad la empresa municipal se encarga de la gestión y comercialización del Palacio de la Magdalena, del Palacio de Exposiciones, de la Oficina de Congresos, de la explotación del Anillo Cultural y de la estrategia turística de Santander, así como de la realización, coordinación y ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística.
Asimismo, Díaz ha señalado que desde la empresa se trabaja también y al hilo de esta modificación en un cambio de imagen acorde con la nueva denominación.
En esta línea, ha destacado que la sociedad ya había dado un paso previo clave, que fue la modificación de su objeto social, para recoger todas las competencias y funciones propias de un ente de gestión turística local.
Igualmente, ha reconocido que se está avanzando en el posicionamiento estratégico de la empresa como ente gestor del destino de forma que la dirección de la empresa trabaja en un refuerzo de la estructura acorde con las nuevas necesidades de promoción turística y de explotación de los espacios.
Miriam Díaz ha subrayado que se da cumplimiento de esta manera a una de las medidas propuestas por el Plan DTI elaborado por SEGITTUR, la Sociedad Estatal de la Secretaría de Estado de Turismo, que en su informe recomendaba reforzar la empresa como medio propio municipal para la gestión y coordinación de las políticas turísticas.
“Queremos convertir a la empresa municipal en una herramienta importante de promoción turística de la ciudad”, ha destacado Díaz.

Más noticias de Santander
- Abierto el plazo de inscripción para participar en la 13ª edición de 'Coworking Santander'
- Mercasantander elaborará un Plan Estratégico para el periodo 2026-2030
- El proyecto 'Playas sin límite', pilar clave para reforzar la Estrategia de Turismo Azul
- Daniel Fernández pide transparencia sobre el Plan Especial del Hipódromo de Bellavista y la ubicación del aparcamiento de autocaravanas
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26