La Oficina de Intermediación Hipotecaria atiende más de 19.000 casos en los últimos 5 años
Zulema Gancedo enmarca este programa en “el esfuerzo prioritario de las políticas municipales hacia las personas y colectivos más vulnerables”.
La Oficina de Intermediación Hipotecaria de Santander ha atendido un total de 19.177 casos en los últimos cuatro años, según ha detallado la concejala de Servicios Sociales, Zulema Gancedo.
La responsable municipal ha recordado que se trata de un servicio creado en el año 2013, que el Ayuntamiento de Santander, en colaboración con el Colegio de Abogados de Cantabria, pone a disposición de aquellas familias que no pueden hacer frente al pago de la hipoteca y se encuentran en riesgo de perder su hogar.
De esta manera, se ofrece información, asesoramiento legal y distintas vías de comunicación e intermediación entre la parte deudora y la entidad financiera con el fin de poder encontrar una solución consensuada, que pueda evitar o poner fin a la ejecución hipotecaria en vía judicial.
Además, la oficina trabaja en el asesoramiento en prevención de desalojos en casos en los que, ya sea por impago de alquiler o por otras causas, los afectados se exponen al riesgo de tener que abandonar su residencia habitual careciendo de otra vivienda y de medios económicos para sufragarla.
Estos servicios se ofrecen de lunes a viernes, de 10.00 a 12.00 horas, en las oficinas del Colegio de Abogados, a los usuarios remitidos por los servicios sociales debido a su situación de riesgo habitacional y la imposibilidad de acceder a un letrado por sus propios medios.
Entre otras prestaciones, incluyen asesoramiento para la contratación de préstamos hipotecarios o la firma de contratos de alquiler (derechos, precauciones antes de firmar…), mediación con bancos o entidades financieras en los casos de posibles ejecuciones hipotecarias y asesoramiento para la designación de abogado de oficio cuando medie demanda de desahucio por impago de alquiler o renta.
Gancedo ha enmarcado este programa en “el esfuerzo prioritario de las políticas municipales hacia las personas y colectivos más vulnerables”, y ha incidido en que el Ayuntamiento de Santander fue de los primeros en poner en marcha la Oficina de Intermediación Hipotecaria.
La concejala ha puesto de relieve que los profesionales que atienden este servicio “prestan una valiosa ayuda a vecinos en situaciones de vulnerabilidad y lo hacen con la sensibilidad que requieren estos casos”.
Por ello, ha expresado su agradecimiento a la colaboración del Colegio de Abogados, que también apoya a los trabajadores sociales del Ayuntamiento en la resolución de consultas de cuestiones legales.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández alerta: "Santander da mala imagen sin baños públicos en Semana Grande"
- La alcaldesa abre la Semana Grande 2025 con un chupinazo multitudinario
- La Feria de Día ofrece desde hoy 30 casetas y dos food trucks en cuatro zonas de la ciudad
- VOX denuncia la odisea de recargar la tarjeta del autobús en Santander y exige al equipo de Gobierno que agilice la puesta en marcha de la aplicación móvil
- El Ayuntamiento incorpora cuatro furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas
- Refuerzo servicios nocturnos autobuses Semana Grande
- El Ayuntamiento reforzará la presencia de Policía Local durante las fiestas de la Semana Grande
- Santander impulsa la competitividad empresarial con una nueva edición del programa CARE
- El TUS ofrecerá servicios nocturnos extraordinarios durante la Semana Grande