Pedro Casares afirma que la bahía de Santander es un espacio a proteger y que los movimientos en los arenales deben estar avalados por informes técnicos
El secretario general del PSOE de Santander, Pedro Casares, ha destacado hoy que la bahía de Santander es un espacio natural “con vida” que “hay que proteger”, por lo que las actuaciones que se lleven a cabo “tienen que tener informes técnicos que lo avalen”. “El Ayuntamiento sabe porque siempre ha sido así”, ha puntualizado.
Casares ha respondido así al equipo de Gobierno del PP y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Santander que han criticado que Demarcación de Costas, que depende del Ministerio de Transición Ecológica, no permita actuaciones en los arenales de las playas de la ciudad.
“Mañana mismo si quiere va a tener la autorización de la Demarcación de Costas en Cantabria” para “movimientos menores” que puedan ir destinados a mejorar los accesos a las mismas y vayan dirigidos a que no haya problemas de seguridad, ha puntualizado el líder de los socialistas santanderinos.
En este sentido, el diputado del PSOE ha lamentado que desde el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de la ciudad se “vuelva a las andadas”, “al agravio entre instituciones” y a una actitud de “confrontación” con el Estado por los arenales de Santander.
“Creo sinceramente, y se lo digo de corazón a la alcaldesa y al portavoz del equipo de Gobierno que nunca desde la confrontación institucional se ha construido nada bueno”, señala el secretario general del PSOE de Santander, quien reclama además que vuelvan a la lealtad y colaboración institucional.
De la misma forma, el portavoz de Economía en el Congreso ha asegurado que el Gobierno de España tiene “la mano tenida” para buscar soluciones a los problemas que tiene la ciudad y recuerda que han sido miles de empresas y trabajadores de Santander se han beneficiado de las ayudas y del paraguas social que ha extendido el Gobierno central como consecuencia de la crisis del COVID 19.
Por último, Casares llama a la “colaboración entre instituciones por el bien de la ciudad” porque en estos momentos en los que “hemos atravesado las peores semanas de nuestras vidas, una pandemia que ha puesto en duda nuestro modelo económico y social” hacen falta instituciones que colaboren.
“Es necesario que el Ayuntamiento de Santander que se siente con el Gobierno de Cantabria y con el Gobierno de España” para buscar soluciones y no para buscar la confrontación “por mucho que se empeñen la alcaldesa y el portavoz del equipo de Gobierno”, concluye.
Más noticias de Santander
- Santander recuerda a Miguel Ángel Blanco en el 28 aniversario de su asesinato
- Licitado el suministro de tres furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- El Ayuntamiento concede 54 becas de guardería por valor de 41.002 euros
- El Ayuntamiento y ATA exploran vías de colaboración para apoyar a los emprendedores de Santander
- 'Veranos en Jado' amplía la oferta cultural al aire libre con diversos espectáculos
- El Ayuntamiento de Santander licita la gestión de la red municipal de ludotecas
- Santander atiende a los visitantes en los Jardines de Pereda, Sardinero y la Casa de los Guardeses
- Susinos felicita a Monper por su nuevo museo del chocolate instalado en Santander y por ser referencia en la elaboración artesanal de este producto
- Santander reivindica el talento científico en la UIMP con un curso dedicado a Íñigo Losada
- Santander se suma a la campaña 'Banderas Verdes' por la sostenibilidad en las zonas costeras