Santander recuerda a Miguel Ángel Blanco en el 28 aniversario de su asesinato
La alcaldesa ha leído el manifiesto de la Fundación Miguel Ángel Blanco a través del que se ha recordado al joven concejal del Partido Popular en Ermua, secuestrado y asesinado por la banda terrorista ETA en 1997
Santander ha recordado hoy, 12 de julio, a Miguel Ángel Blanco en el 28 aniversario de su secuestro y asesinato a manos de la banda terrorista ETA, con un acto simbólico celebrado en la plaza del Ayuntamiento.
Presidido por la alcaldesa Gema Igual, ha contado con la participación de la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, la presidenta de la Asociación Cántabra de Víctimas del Terrorismo (ASCANVITE), Silvia Gómez, otras autoridades civiles y militares, y miembros de la Corporación Municipal.
Igual ha sido la encargada de leer el manifiesto de la Fundación Miguel Ángel Blanco titulado ‘Meditar sobre lo que pasó es deber de todos’, a través del que se ha recordado al joven concejal del Partido Popular en Ermua, secuestrado y asesinado por la banda terrorista ETA en 1997.
En su intervención, Igual ha destacado que los ciudadanos con edad suficiente siguen emocionándose con la zozobra, la esperanza frustrada, la indignación, la compasión ante la víctima y la repulsa al terrorismo que sintieron durante esos cuatro días que cambiaron la historia de la lucha contra el terrorismo sufrido en España.
“Recordamos las emociones y las acciones que millones de ciudadanos españoles vivieron aquellos días mientras intentábamos salvar una vida arrancada de la normalidad con la máxima crueldad y villanía”, ha subrayado.
Según el manifiesto leído por la alcaldesa, el comportamiento ejemplar de los vecinos ante el secuestro de Miguel Angel se transmitió a toda la sociedad española, que resistió durante tres días ocupando las calles y ¡por fin!, tras 777 víctimas mortales de ETA, respondiendo sin miedo, con claridad y firmeza contra la banda y sus cómplices. Y es que, en las calles se gritó: "Sin pistolas no sois nada"
“No vamos a olvidar los hechos, ni la maldad de los asesinos, ni la inocencia de esta víctima que llevamos en el corazón como símbolo de todas y cada una de las miles de víctimas que han tenido que sufrir el zarpazo terrorista durante más de 50 años: asesinados, heridos, amenazados, extorsionados, exiliados, los familiares y compañeros de todas ellas”, ha subrayado.
La regidora ha puesto en valor la necesidad de compartir la ‘Memoria’ de las víctimas y aprender de lo vivido y sufrido, transmitirla a los jóvenes que tienen derecho a conocer esta parte de la historia de su país.
Durante la lectura, Igual ha hecho hincapié en el significado social y político de Miguel Angel Blanco, un significado en el que se concentran los principios de la civilización y del Estado de derecho, de la decencia moral.
“Miguel Ángel Blanco se ha convertido en un héroe, a su pesar, en un símbolo de convivencia y unidad que representa lo mejor que hemos sabido construir socialmente como nación lucha contra sus enemigos. El suelo ético sobre el que debemos construir nuestras libertades. ETA ya no mata, pero su legado permanece”, ha remarcado.
Para la alcaldesa, respetar el espíritu de Ermua es respetar a Miguel Ángel Blanco ya todas las víctimas del terrorismo. “Honremos este sacrificio. Gracias a los miles de ciudadanos y decenas de municipios que están conmemorando estos días. Estamos convencidos de que la fuerza de su ‘Memoria’ nos ayuda a seguir luchando contra el olvido y la impunidad”, ha concluido.

Más noticias de Santander
- Licitado el suministro de tres furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- El Ayuntamiento concede 54 becas de guardería por valor de 41.002 euros
- El Ayuntamiento y ATA exploran vías de colaboración para apoyar a los emprendedores de Santander
- 'Veranos en Jado' amplía la oferta cultural al aire libre con diversos espectáculos
- El Ayuntamiento de Santander licita la gestión de la red municipal de ludotecas
- Santander atiende a los visitantes en los Jardines de Pereda, Sardinero y la Casa de los Guardeses
- Susinos felicita a Monper por su nuevo museo del chocolate instalado en Santander y por ser referencia en la elaboración artesanal de este producto
- Santander reivindica el talento científico en la UIMP con un curso dedicado a Íñigo Losada
- Santander se suma a la campaña 'Banderas Verdes' por la sostenibilidad en las zonas costeras
- El Ayuntamiento de Santander realiza actuaciones de mejora en la bolera Atalaya