'Queremos que consigas curro', nueva campaña para ayudar a los vecinos a encontrar empleo
El Portal de Empleo Santander Ciudad dedica atención e información personalizada para quienes buscan un puesto de trabajo.
El Ayuntamiento de Santander ha puesto en marcha la campaña ‘Queremos que consigas curro’ con el objetivo de ayudar a los ciudadanos a encontrar empleo a través de un sistema de atención e información personalizada.
La concejala de Empleo, Chabela Gómez-Barreda, ha explicado que la Agencia de Desarrollo del Ayuntamiento de Santander, a través de la Agencia de Colocación, cuenta con 7 orientadoras laborales que realizan el servicio de intermediación laboral dirigido a las personas usuarias, que se encuentran en situación de mejora o demanda de empleo.
En el marco de esta iniciativa, se ofrece a los usuarios la inscripción en el Portal de Empleo Santander Ciudad, acceso a los servicios de orientación laboral, participación en las ofertas de empleo como precandidatos, así como contacto directo con las empresas del entorno.
De esta manera, desde marzo del año pasado, está en funcionamiento el nuevo Portal de Empleo Santander Ciudad (https://santander.portalemp.com), en el que, durante este periodo, se han registrado un total de 2.237 personas, lo que les ha permitido acceder a diferentes servicios de empleo y formación.
Así, pueden ver las ofertas de empleo vigentes, inscribirse directamente en ellas y realizar un seguimiento del proceso de gestión de la misma. También tienen la posibilidad de conocer todos los cursos disponibles, tanto la formación propia que se hace desde el Ayuntamiento como la proporcionada por otras entidades.
Además, la inscripción permite a los usuarios informarse sobre las convocatorias de empleo público, acceder a legislación laboral y de empresa, así como a novedades actualizadas en materia de empleo, actividad empresarial y emprendimiento.
Gómez-Barreda ha detallado que, del total de 2.237 inscritos en el portal desde que se puso en marcha hace un año, 1.407 son mujeres y 830 hombres. De ellos, 476 no tienen estudios (21%),296 tienen estudios primarios (13%), 222 tienen ESO (10%), 202 tienen Bachillerato (9%), 485 tienen FP (22%), 480 son universitarios (22%) y 76 sin definir (3%).
Además, ha destacado que en el año 2023 se han atendido a 274 personas perceptoras de prestación por desempleo y a 1.723 usuarios pertenecientes a colectivos con dificultades de inserción.
Chabela Gómez-Barreda ha animado a los ciudadanos a inscribirse en el Portal de Empleo Santander Ciudad, y ha recordado que, una vez que el usuario está registrado, puede acceder a los servicios de orientación laboral que ofrece el Ayuntamiento.
La concejala ha señalado que esta campaña divulgativa forma parte de la atención prioritaria que el Ayuntamiento de Santander dedica a promover la inserción laboral de los ciudadanos. “Invertir en empleo es la mejor política para favorecer el bienestar de los ciudadanos y para garantizar la prosperidad de nuestra ciudad”, ha señalado la concejala.

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento pone en marcha la primera fase del programa 'Anda Santander'
- El PSOE exige a Gema Igual que pongan en marcha las obras de mantenimiento "de manera inmediata" en el CEIP Menéndez Pelayo
- Borja Sémper interviene en Santander en el acto 'Más España, Más Europa' sobre Cultura
- Santander prevé inaugurar la cocina de la Plaza de la Esperanza en abril
- Santander secundará este sábado la Hora del Planeta apagando la luz en siete edificios y espacios públicos
- Velasco: "Blindar el centro será la ruina de muchos santanderinos y el PP lo sabe"
- Santander valora "de forma muy positiva" la colaboración con el Gobierno cántabro en políticas de empleo
- Media inaugura las obras de reurbanización de la plaza de la Estación de Autobuses de Santander que han triplicado el espacio de su parque infantil
- La FEMP premia a Santander con una mención honorífica en el IX Concurso de buenas prácticas
- Visitas a las captaciones y puertas abiertas en Pronillo con motivo del Día del Agua