Santander acoge este sábado la segunda jornada campurriana
En la plaza Porticada se instalará un mercado campurriano, se podrá asistir a la preparación de ollas ferroviarias y a su degustación y, como novedad, habrá juegos tradicionales para los más pequeños.
Santander acogerá mañana sábado, 24 de agosto, la segunda jornada campurriana, que acercará a la ciudad el folclore y las tradiciones de esa comarca, de la mano de peñas, agrupaciones y rondas.
Esta jornada pretende ser un hermanamiento entre santanderinos y campurrianos que surgió a propuesta de la Peña Campurriana en Santander con el fin de trasladar, durante un día, a la ciudad, las costumbres, la cultura y el folclore de la comarca de Campoo.
De esta manera, y tras el éxito de la primera edición celebrada el año pasado, este sábado Santander acogerá una manifestación del folclore campurriano, así como muestras de otros elementos tradicionales de esa zona, como las carrozas, las ollas ferroviarias y los productos de la comarca.
A lo largo de la mañana, en la plaza Porticada se prepararán las ollas ferroviarias y se instalará también un mercado campurriano, desde las 09:30 a las 20.00 horas.
A las 11.30 horas, la alcaldesa recibirá en el Ayuntamiento de Santander a las 11 rondas y agrupaciones folclóricas participantes en la jornada que, a partir de las 12.00 horas, actuarán en distintas calles y plazas del centro de Santander.
Rondalla Aires del Ebro estará en la Plaza Porticada, al igual que la Asociación de Rabelistas y la Banda Gaitas de Naveda. Además, las rondas Pozona, Las Fuentes, Pico Cordel, La Esperanza y El Ligueruco, así como el Dúo Requejo y la Escuela de Panderetas de Fresno actuarán en las plazas de Atarazanas, Ayuntamiento y Alfonso XIII y las calles Juan de Herrera y Lealtad.
Como novedad, este año habrá juegos tradicionales para los más pequeños, que darán comienzo a las 12.00 y a las 17.00 horas en la calle Juan de Herrera. A través del aro, la gallinita, las canicas, el pañuelo o el escondite inglés, los niños podrán sumergirse de lleno en la cultura campurriana.
Además, se celebrará una degustación de las ollas ferroviarias que se hayan cocinado durante la mañana en la Plaza Porticada para los participantes en la jornada, en horario de 15.00 a 16.30 horas y, de 17:00 a 20:00 horas habrá una actuación de las agrupaciones y rondas en la plaza Porticada, que finalizarán con el Himno a Cantabria interpretado por todos los participantes y dirigido por el maestro Ángel Manzano.

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza
- Acciona-Oxital logra la mejor puntuación en la licitación del servicio de limpieza y pasa a la siguiente fase del procedimiento
- Ayuntamiento y Fundación José Luis Díaz apuestan por prevenir la marginación social de jóvenes
- El IMD oferta un total de 42 actividades con 7.415 plazas para el curso 2025-26