Buruaga anuncia que la construcción del puente entre Requejada y Suances comenzará en esta legislatura
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha anunciado hoy que las obras de construcción del puente sobre la Ría de San Martín, entre las localidades de Requejada (Polanco) y Suances, comenzarán en esta misma legislatura y tendrán un presupuesto base de licitación cercano a los 44 millones de euros.
Según ha avanzado en la visita que ha realizado a los trabajos de rehabilitación del Palacio Jaime del Amo, el Gobierno acaba de aprobar definitivamente el estudio informativo y en verano convocará el concurso para la redacción de un proyecto que ya disponía de la declaración favorable de impacto ambiental y que se ejecutará por la vía de la colaboración público-privada, una fórmula que permitirá, por un lado, "anticipar la inversión y sus retornos económicos y sociales", y, por otro lado, acortar significativamente los plazos.
"Nosotros hemos pasado de las palabras a los hechos y, en tan solo 21 meses, hemos conseguido lo que otros no hicieron en más de dos décadas", ha reivindicado Buruaga en relación a esta "infraestructura trascendental" que fue, precisamente, uno de sus primeros compromisos como presidenta.
Una actuación "imparable", ha dicho, que va a reducir en 5 kilómetros el trayecto actual entre Requejada y Suances mediante la construcción de un puente atirantado de 670 metros sobre la Ría de San Martín, evitando así el paso por Barreda, creando un nuevo acceso a Tagle y aportando "comodidad, seguridad, oportunidades y calidad de vida" a todo el entorno.
Palacio del Amo
En cuanto a la rehabilitación del Palacio del Amo, María José Sáenz de Buruaga ha confirmado que las obras encaran ya su recta final –su ejecución supera en estos momentos el 80%- y concluirán en julio, después de una inversión de la Consejería de Cultura cercana a los 3,8 millones de euros.
A partir de entonces, este edificio de finales del siglo XIX, que estaba "prácticamente en ruina", va a convertirse en un "imán cultural" para que todos los cántabros y, muy especialmente, los vecinos de Suances puedan disfrutar de una "programación potente y estable durante todo el año".
Para ello, el Gobierno ha transformado los espacios originales del inmueble en salas polivalentes que podrán albergar todo tipo de eventos y actividades culturales, mientras que en el otro extremo ha habilitado un "espectacular" teatro con aforo para 200 espectadores.
"Me emociona ver cómo este conjunto arquitectónico se está transformando para convertirse en un nuevo hito cultural de Cantabria y un recurso que va a reforzar la posición de Suances como destino cultural y turístico", ha señalado la presidenta, no sin antes recordar las "vicisitudes" por las que ha pasó este proyecto en la anterior legislatura.
Apuesta por Suances
Buruaga ha dedicado la última parte de su intervención para repasar otras de las inversiones que su Gobierno está llevando a cabo en Suances, como el dragado del puerto, que se acaba de adjudicar hasta 2028; la recuperación ambiental de la ladera del monte, que cuenta con un presupuesto de 430.000 euros y terminará en este mes de abril, o la mejora del alivio de la estación de bombeo de MARE para alejar las aguas de unas viviendas de Hinojedo, que está en fase de redacción y costará cerca de 350.000 euros.
A ello se suman también las dos fases del alumbrado de la carretera Viveda-Suances, por importe de 96.000 euros; la renovación del pavimento del colegio Portus Blendium, que se va a acometer en Semana Santa por 35.000 euros, o la ampliación del centro de salud.
Sobre esto último, ha explicado que la Consejería cuenta ya con un plan funcional que ha sido compartido con los profesionales del centro y cuya redacción ha supuesto una inversión de 200.000 euros. Y ha añadido que en estos momentos el Gobierno está analizando la viabilidad técnica de las distintas opciones con el objetivo de "adoptar la decisión más adecuada" y proceder a convocar el contrato, en base a los estudios técnicos realizados.
"Nuestra apuesta es clara e inequívoca. Nunca antes un Gobierno había apostado tanto por Suances", ha enfatizado Buruaga, quien, por último, ha mostrado su satisfacción doble, como presidenta y como suancina, por cumplir con los compromisos asumidos con este ayuntamiento.
La jefa del Ejecutivo cántabro ha estado acompañada por los consejeros de Cultura, Luis Martínez Abad, y de Fomento, Roberto Media; el alcalde del municipio, Andrés Ruiz Moya, y la directora de la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte, María Fernández-Rosillo, además del arquitecto responsable del proyecto, Luis Velarde, y representantes de la empresa adjudicataria de las obras, Global Tekia.

Más noticias de Cantabria
- Urrutia reclama a la UE que vele por los principios democráticos ante el "progresivo deterioro" del Estado de Derecho en España
- Nace el Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla para reconocer cada año la trayectoria de un médico español de prestigio
- El Gobierno publica en un BOC extraordinario la resolución que establece el cupo de extracciones de ejemplares de lobo
- Desarrollo Rural mejorará las infraestructuras agrarias de Valderrible con la reparación de varios caminos La consejera se reúne con el alcalde y concejales de Valderredible para analizar las necesi
- Gómez del Río apuesta por el proyecto 'Conectando pasión y solidaridad en la economía' como espacio de experiencia y reflexión en emprendimiento juvenil
- Pedro Casares se compromete con el Foro Sanitario de Cantabria a impulsar un "verdadero" Pacto por la Sanidad "con todos los profesionales de la salud"
- Cantabria crea más de 5.000 empleos en el último año y registra en marzo el mejor dato de afiliación a la Seguridad Social de la serie histórica
- Cerca de 200 alumnos de 25 centros de FP participarán en las Cantabria Skills 2025
- Pedro Casares reivindica el compromiso de Froxá con la comarca del Besaya "generando actividad, impulsando su crecimiento y consolidando oportunidades de empleo"
- El PP de Suances apoya el establecimiento de la ORA y propone la gratuidad total para empadronados y trabajadores