Santander celebra el 33 Congreso Internacional de la Asociación de Logopedia con la asistencia de más de 200 personas
La Escuela Superior de Náutica de Santander acoge desde mañana y hasta el sábado esta cita en formato presencial y online bajo el lema ‘Logopedia: Desafíos en la Agenda 2030’
Santander acoge desde mañana y hasta el sábado el 33 Congreso Internacional de la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología e Iberoamericana de Fonoaudiología con la asistencia de más de 200 personas.
Así lo ha anunciado la concejala de Salud, Zulema Gancedo, quien ha detallado que será la Escuela Superior de Náutica de Santander la que sirva como sede de esta cita en formato presencial y online bajo el lema ‘Logopedia: Desafíos en la Agenda 2030’.
Acompañada de responsables de la asociación organizadora, Gancedo ha destacado la importancia de que la ciudad sea sede de este tipo de encuentros científicos, con la presencia de importantes ponentes y expertos en la materia.
Organizada por la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología e Iberoamericana de Fonoaudiología (AELFA-IF), el Colegio Profesional de Logopedas de Cantabria y las Escuelas Universitarias Gimbernat-Cantabria, el encuentro pretende ser una oportunidad única de aunar esfuerzos de la academia, la asociación científica y la profesión, con el objetivo de reflexionar y actuar sobre los desafíos de la logopedia en el marco de los objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en su Agenda 2030.
El Congreso se presenta, precisamente, con el lema ‘Logopedia: Desafíos en la Agenda 2030’, de modo que será una oportunidad de reflexión social en la práctica para que la logopedia se integre en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en los objetivos 3 (Salud y Bienestar), 4 (Educación de Calidad), 10 (Reducción de las Desigualdades), 11 (Ciudades y comunidades sostenibles), 16 (Paz, Justicia e Instituciones sólidas) y el punto 17: Generar Alianzas para lograr los Objetivos.
El Congreso se estructura en diferentes ejes temáticos, que cubren las principales áreas de comunicación, lenguaje, habla, voz, audición y funciones orales no verbales a lo largo de todo el ciclo vital, desde una perspectiva social, comunitaria y de derechos.
En la esfera más humana, el Congreso servirá, además, de merecido homenaje ‘in memoriam’ a la figura de Enrique Salesa, presidente de la Fundación Salesa y comprometido presidente de Honor de AELFA-IF durante las últimas décadas y enamorado confeso de Cantabria.
La Asociación
La Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología e Iberoamericana de Fonoaudiología (AELFA-IF) es miembro de la International Association of Communication Sciences and Disorders, que es, a su vez, órgano consultivo de la Organización Mundial de la Salud, OMS. Entre los fines de AELFA-IF se encuentra la organización de Congresos científicos internacionales, que se celebran cada dos años desde el año 1960, que supongan una actualización científica en las diferentes disciplinas que engloban la asociación.

Más noticias de Santander
- Santander recuerda a Miguel Ángel Blanco en el 28 aniversario de su asesinato
- Licitado el suministro de tres furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- El Ayuntamiento concede 54 becas de guardería por valor de 41.002 euros
- El Ayuntamiento y ATA exploran vías de colaboración para apoyar a los emprendedores de Santander
- 'Veranos en Jado' amplía la oferta cultural al aire libre con diversos espectáculos
- El Ayuntamiento de Santander licita la gestión de la red municipal de ludotecas
- Santander atiende a los visitantes en los Jardines de Pereda, Sardinero y la Casa de los Guardeses
- Susinos felicita a Monper por su nuevo museo del chocolate instalado en Santander y por ser referencia en la elaboración artesanal de este producto
- Santander reivindica el talento científico en la UIMP con un curso dedicado a Íñigo Losada
- Santander se suma a la campaña 'Banderas Verdes' por la sostenibilidad en las zonas costeras