Santander celebra el Día del Pueblo Gitano respaldando su integración 'de forma positiva'
La alcaldesa recibe a los representantes de la Plataforma Romanes, la Fundación Secretariado Gitano y la Asociación de Mujeres Gitanas Progresistas a quienes ha trasladado el apoyo del Ayuntamiento a través de programas dirigidos a fomentar sus capacidades
Santander ha celebrado hoy el Día del Pueblo Gitano. Y lo ha hecho durante un acto celebrado en el Ayuntamiento que ha estado presidido por la alcaldesa, Gema Igual, y en el que ha trasladado la necesidad de respaldar y favorecer la integración de este colectivo “de una forma positiva”.
Durante el acto, en el que ha estado acompañada por la concejala del área, Zulema Gancedo, y en el que han estado presentes representantes de tres colectivos: la Plataforma Romanes, la Fundación Secretariado Gitano, Contigo Creando y la Asociación de Mujeres Gitanas Progresistas, Igual ha apelado además al “respeto a la diversidad y a las culturas diferentes”.
Tal y como ha destacado, este año se conmemoran los 600 años de la presencia documentada del Pueblo Gitano en la península ibérica y ha puesto en valor la importancia de todas las culturas, a las que hay que apoyar para su integración social.
En este sentido, ha hecho hincapié en la apuesta del Ayuntamiento “por la difusión de la cultura, la preservación de la identidad de cada pueblo, el respeto a las diferencias, el conocimiento de la historia y la promoción y el fomento de las señas de identidad y las tradiciones de la población”.
“Los santanderinos somos abiertos y receptivos, nos encanta aprender otras culturas porque cada una de ellas aporta algo a nuestro enriquecimiento personal”, ha subrayado.
Asimismo, ha destacado que el Ayuntamiento ha apoyado y apoyará siempre al pueblo gitano a través de programas dirigidos a fomentar sus capacidades.
Por su parte, los representantes de las plataformas gitanas han leído sendos manifiestos reivindicado la importancia de este día y han querido hacer un homenaje al pueblo gitano de la comunidad “que se ha enfrentado a numerosos retos a lo largo de su historia”.
Antecedentes
Hoy se conmemora el Día Internacional del Pueblo Gitano, una fecha que recuerda al I Congreso Mundial romaní/gitano celebrado en Londres el 8 de abril de 1971 en el que se instituyó la bandera y el himno gitano.
La bandera es verde y azul, simbolizando el cielo y el campo, con una rueda de carro roja en el centro, que simboliza el camino desde la India y la libertad. El himno gitano, Gelem, gelem (Anduve, anduve), fue compuesto por Jarko Jovanovic y recuerda a los gitanos víctimas del nazismo.
En el IV Congreso Internacional Gitano en Serok, Polonia se designó el 8 de abril como Día Internacional del Pueblo Gitano en recuerdo de aquel Congreso de Londres.
Desde hace unos años la fecha del 8 de abril está adquiriendo gran notoriedad, sirviendo de ocasión para distintas celebraciones y comunicaciones por parte de múltiples instituciones nacionales e internacionales.

Más noticias de Santander
- El PSOE de Santander exige al PP la retirada inmediata del término "disminuidos" de las publicaciones oficiales del Ayuntamiento
- Las obras de renovación integral del Grupo Pedro Velarde comenzarán en junio
- Santander concede un total de treinta becas a la excelencia formativa
- La mesa de contratación propone adjudicar a Rucecan las renaturalización de Diego Madrazo
- Abierto el plazo de inscripción para la II edición del programa CARE para mejorar la competitividad de las pymes
- Ayuntamiento y CEOE fortalecerán el emprendimiento, la innovación y el tejido empresarial local
- El Ayuntamiento organiza un evento a cargo de Miguel Assal sobre soporte vital básico
- Santander refuerza su colaboración con la UIMP con tres cursos sobre Europa, cambio climático y movilidad sostenible
- VOX pide al Gobierno municipal que atienda a los vendedores ambulantes de la ciudad que se sienten abandonados
- El Ayuntamiento impulsa el emprendimiento con una nueva línea de microcréditos junto a MicroBank