Santander celebra la Hora del Planeta, adaptada a la situación actual del COVID-19
La iniciativa, que impulsa WWF, se celebrará este sábado 28 de marzo, entre las 20.30 y 21.30 horas
El Ayuntamiento de Santander anima a los vecinos a sumarse a la Hora del Planeta, la iniciativa global que impulsa la organización WWF para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de colaborar entre todos para frenar el avance del cambio climático y que en esta edición pondrá el foco en lanzar un mensaje de esperanza y solidaridad y recordar que la salud de los seres humanos está conectada con la salud del planeta.
La concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, ha animado a los santanderinos a participar en el acto convocado por esta organización para el sábado, 28 de marzo, entre las 20.30 y 21.30 horas.
Las circunstancias actuales, explica, obligan a celebrar esta iniciativa de un modo diferente, y por eso hacemos un llamamiento a todos los ciudadanos para que se sumen al acto ‘Apaga la luz. Todo irá bien’. “Queremos que volváis a salir a vuestras ventanas y balcones, tras el aplauso a los sanitarios, y lancéis un mensaje de esperanza en código morse a través de la luz de vuestros móviles”.
En palabras de la edil, a pesar de esta situación excepcional, La Hora del Planeta continúa desde nuestras casas y es más necesaria que nunca porque la lucha contra el cambio climático y la defensa del planeta no puede detenerse ahora.
Este año, el acto principal de esta iniciativa se volcará en transmitir un mensaje colaborativo de esperanza frente a la crisis sanitaria global provocada por el COVID-19.
Balcones y ventanas se han convertido en un símbolo de la unión en la lucha contra el coronavirus y de conexión con el exterior. Por eso, WWF se ha sumado a estos movimientos diseñando una acción simbólica para que los ciudadanos se puedan unir un año más, esta vez desde sus casas.
Según ha explicado Rojo, a las 20.30 horas de este sábado, se esperan los destellos de esperanza en un lenguaje universal como es el código morse: .- .–. .- –. .- / .-.. .- / .-.. ..- –.. / – — -.. — / .. .-. / -… .. . -. .-.-.
Quienes no sepan cómo hacerlo, pueden hacer uso de distintas aplicaciones que existen en el mercado para emitir en morse utilizando la linterna del teléfono móvil sin necesidad de saber este código.
Rojo ha explicado que además, WWF ha preparado una programación online de una hora a través de las redes sociales de la entidad, en la que participarán artistas como Blas Cantó, el grupo Amaral, la actriz Clara Lago o el personaje infantil Pocoyo.
Los vecinos que deseen ampliar información pueden hacerlo en el enlace: https://www.horadelplaneta.es/morse-la-naturaleza-desde-las-ventanas-men...
La responsable municipal de Medio Ambiente ha destacado que Santander mantiene un firme compromiso con el desarrollo sostenible y las políticas de ahorro y eficiencia energética encaminadas a contrarrestar el cambio climático y el calentamiento global.
La ‘Hora del Planeta’ es una iniciativa de WWF que se inició en 2007 en Sidney (Australia), con el gesto simbólico de apagar la luz durante una hora como muestra de la lucha contra el cambio climático.
Con los años, esta convocatoria se ha convertido en una de las mayores iniciativas mundiales en defensa del medio ambiente y una llamada a movilizarse y a actuar de forma constructiva en defensa del planeta.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández pide transparencia sobre el Plan Especial del Hipódromo de Bellavista y la ubicación del aparcamiento de autocaravanas
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza