Santander cerró 2023 con 174.066 habitantes, 1.460 más que el año anterior
Gema Igual destaca que los nuevos datos del INE para la revisión anual del Padrón municipal corroboran que la ciudad fija población.
Santander cerró 2023 con 174.066 habitantes según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para la revisión anual del padrón municipal, lo que supone un incremento de 1.460 personas respecto al año anterior.
Así lo ha destacado la alcaldesa, para quien las cifras de aumento de población corroboran que la ciudad es atractiva para nuevos vecinos que deciden fijar en ella su residencia. “Hemos conseguido invertir la curva de población y Santander encadena años consecutivos de crecimiento”, ha añadido.
Igual ha subrayado además que el aumento es “considerablemente más elevado” que el producido en 2022, cuando la población se incrementó en 913 personas.
“Los nuevos datos de población son una excelente noticia”, ha manifestado la regidora, y asegura que el Ayuntamiento de Santander continuará promoviendo políticas que contribuyan a atraer nuevos vecinos y facilitando que puedan desarrollar su proyecto de vida en el municipio.
En este sentido, ha hecho referencia a los programas de creación de empleo, las ayudas a autónomos y emprendedores, la construcción de viviendas a precios asequibles, el impulso a la inversión productiva o las medidas que han convertido a Santander en una de las ciudades con mayor competitividad fiscal.
Igualmente ha aludido a las políticas para el fomento de la natalidad, como la ayuda de 200 euros por nacimiento o adopción, y el descuento de 100 euros en la renta mensual de las viviendas de alquiler del Ayuntamiento; las becas de guardería, cuya convocatoria ha aumentado hasta los 284.000 euros; o las ludotecas, El Veranuco o El Inviernuco, donde los niños santanderinos pueden disfrutar de ocio creativo mientras se facilita la conciliación de la vida laboral o personal de las familias.
La alcaldesa ha recordado que Santander es una de las ciudades con mejor calidad de vida del país y recientemente ha sido reconocida como la segunda mejor ciudad pequeña del mundo para vivir por detrás de Naha (Japón) y por delante de Petrópolis (Brasil), mientras mantiene una apuesta firme por la movilidad sostenible, la biodiversidad y la renaturalización de espacios urbanos.
“Continuaremos trabajando para que Santander siga siendo la ciudad ideal para crecer, para formar una familia, trabajar, disfrutar, hacer deporte, pasear, enriquecerse con una agenda de ocio y cultural única; para consolidarnos como uno de los municipios españoles más seguros y acogedores, cada vez más atractivo, más sostenible y más cosmopolita”, ha concluido.

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento de Santander finaliza las obras de la I Fase del Plan Director de General Dávila
- Gema Igual felicita a los vecinos de Tetuán con motivo del inicio de las fiestas de San Fermín
- Vuelve a las playas de Santander la campaña de reciclaje 'Tu Lata Al Amarillo'
- Las icónicas esculturas de Manolo Valdés dialogan con la bahía y el Palacio de la Magdalena
- Santander 'vuelve a viajar en el tiempo' en el inicio de la trigésima edición de los Baños de Ola
- La Cuenta General de 2024 recibe el dictamen favorable en Comisión
- Comienzan 'El Veranuco' y 'Campus +12' para favorecer la conciliación en verano
- La alcaldesa recibe a la junta directiva de la AA.VV. Virgen de Loreto de Peñacastillo
- El PSOE demanda una solución urgente para la "decepcionante falta de gestión" de las terrazas de Santander
- Todas las playas urbanas de Santander revalidan el certificado Q de calidad turística