Santander muestra su repulsa a la violencia machista tras el asesinato de una mujer en Barcelona
Miembros de la Corporación santanderina, trabajadores y ciudadanos han recordado este mediodía a la mujer de 29 años cuyo cuerpo fue encontrado sin vida el pasado sábado 19.
La plaza del Ayuntamiento de Santander ha acogido este mediodía un minuto de silencio en el que han participado miembros de la Corporación municipal, trabajadores y ciudadanos para condenar el asesinato de una mujer en Barcelona.
La mujer tenía 29 años y su cuerpo fue hallado sin vida el sábado 19 de enero, asesinada presuntamente por su expareja sentimental. La víctima no tenía hijos menores de edad y no existían denuncias previas por violencia de género.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha pedido la implicación de todos los santanderinos para acabar con esta lacra que ya se ha cobrado la vida de dos mujeres en este 2020.
“Tenemos la obligación moral de arrinconar socialmente a los agresores y la responsabilidad de ayudar a las víctimas a romper el silencio y a protegerlas para que puedan dar ese paso sin miedo”, ha afirmado.
Al mismo tiempo, ha lanzado un mensaje de aliento a las víctimas para trasmitirles el apoyo del Consistorio y de toda la sociedad en su conjunto, y ha vuelto a apelar a la implicación de administraciones, asociaciones, profesionales y ciudadanos para denunciar cuando existan sospechas de que una mujer está sufriendo malos tratos y para ofrecer una pronta respuesta a las víctimas.
“Debemos trabajar todos de forma coordinada para fomentar la sensibilización y la educación en igualdad, seguir identificando a los agresores, y, sobre todo, ayudar a las víctimas a romper su silencio y alcanzar un futuro sin este tipo de violencia”, ha apuntado.
Por último, ha recordado el teléfono 016 de atención a las víctimas durante las 24 horas del día y en 51 idiomas, los servicios sociales municipales o el Punto de Atención Integral a las Víctimas del Centro de Igualdad del Ayuntamiento (General Dávila, 124, en el Centro Cívico María Cristina), donde recibirán información de las ayudas y programas a los que pueden acogerse en la ciudad de Santander.
Desde 2003, son ya 1.036 las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas.

Más noticias de Santander
- Los ciudadanos eligen la Segunda del Sardinero como playa de paseo con perros
- Expertos mundiales debaten en Santander en el IV Congreso Internacional de Acción Climática
- El Ayuntamiento y Repsol unen sus fuerzas para dinamizar los eventos en la ciudad
- Santander aprueba el proyecto técnico de acondicionamiento de la dársena de Molnedo
- La alcaldesa reafirma en el IMD la apuesta por el deporte para favorecer la conciliación en verano
- En marcha las obras de las 281 VPO del Sector 1, una inversión municipal de 46 millones
- TUeBICI duplica el número de alquileres y alcanza los 100.000 en lo que va de año
- Santander aprueba la licitación del aparcamiento y área de autocaravanas en Mataleñas
- Légamo talará y retirará un castaño de Indias del Parque Doctor Morales por riesgo de caída
- El Palacio de la Magdalena pone en marcha su horario de verano con visitas los fines de semana