Santander recuerda a las mujeres y el menor asesinados en Alicante, La Coruña y Barcelona
La alcaldesa llama a todos los santanderinos a colaborar para acabar con esta lacra, que en lo que va de año se ha cobrado la vida de 35 mujeres y de 5 menores de edad.
La Plaza del Ayuntamiento de Santander ha acogido este mediodía un minuto de silencio en el que han participado miembros de la Corporación municipal, trabajadores y ciudadanos para condenar los asesinatos de dos mujeres en Alicante y La Coruña y el de un menor de 2 años en Barcelona por violencia de género.
La primera mujer asesinada –en Alicante el 13 de septiembre- tenía 40 años y tres hijos menores de edad. No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
La segunda mujer asesinada, presuntamente por su pareja en La Coruña el 15 de septiembre, tenía 52 años y no tenía hijos menores de edad. Al igual que en el caso anterior, no existían denuncias previas por violencia de género.
Por su parte, el menor, que tenía 2 años, fue presuntamente asesinado por su padre en Barcelona el pasado 24 de agosto. Y tampoco existían denuncias previas.
Con este minuto de silencio, Santander ha querido mostrar una vez más su repulsa a la violencia de género y trasladar el cariño y la solidaridad de todos los vecinos a las familias y allegados de las víctimas.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha lamentado estos nuevos asesinatos y ha afirmado que la violencia machista ha vuelto a mostrar “su cara más cruel y despiadada”.
Por ello, ha pedido la implicación de todos los santanderinos para acabar con esta lacra y ha recordado que en lo que va de año, se ha cobrado la vida de 35 mujeres y deja 19 menores huérfanos. Asimismo, con el caso del menor, en este 2021 son ya 5 los niños asesinados por sus padres en casos de violencia machista.
“Debemos trabajar todos de forma coordinada para fomentar la sensibilización y la educación en igualdad, seguir identificando a los agresores, y, sobre todo, ayudar a las víctimas a romper su silencio y alcanzar un futuro sin este tipo de violencia”, ha remarcado Igual.
Por último, ha recordado el teléfono 016 de atención a las víctimas, los servicios sociales municipales o el Punto de Atención Integral a las Víctimas del Centro de Igualdad del Ayuntamiento (General Dávila, 124, en el Centro Cívico María Cristina), donde recibirán información de las ayudas y programas a los que pueden acogerse en la ciudad de Santander.
Desde 2003, son ya 1.113 las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas mientras que la cifra de menores asesinados por sus progenitores es de 42.

Más noticias de Santander
- Santander celebra el Día de la Hostelería reconociendo la profesionalidad del sector
- Santander acogerá el 41º congreso nacional de la Sociedad Española de Cirugía Taurina
- Santander acoge el próximo viernes la IV edición de 'Bárymont Impulsa'
- El Ayuntamiento presenta el borrador de la nueva ordenanza de terrazas
- Echevarría visita una de las exposiciones de Santander por la Semana contra la Pobreza
- El TUS fija unos servicios mínimos del 80% para la huelga general convocada este miércoles
- Comienzan los trabajos para recuperar la cobertura vegetal dañada en el jardín vertical
- El Hotel Real acogerá el miércoles 22 la Gala contra el cáncer de mama
- La alcaldesa participa junto a los vecinos de Perines en la fiesta de la Virgen de El Pilar
- El PSOE exige al PP reforzar urgentemente el transporte público a la Universidad de Cantabria