Santander se adhiere a la red de ciudades contra el consumo de alcohol para menores de edad
Zulema Gancedo informa de que la Junta de Gobierno Local ha aprobado el documento, impulsado por la Federación Española de Bebidas Espirituosas y el Ministerio de Sanidad, que incluye la campaña ‘Menores ni una gota. Más de 100 razones para que un menor no beba alcohol’
El Ayuntamiento de Santander se ha adherido a la red de ciudades contra el consumo de alcohol por menores de edad impulsada por la Federación Española de Bebidas Espirituosas (Espirituosos España) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que incluye la campaña ‘Menores ni una gota. Más de 100 razones para que un menor no beba alcohol’.
Así lo ha informado la concejala de Salud, Zulema Gancedo, quien ha recordado que los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, a través de la Encuesta sobre el uso de drogas en enseñanzas secundarias en España 2023 (ESTUDES), muestran una clara mejoría, pero siguen constatando la necesidad de trabajar en materia de prevención.
Tal y como ha detallado, la campaña tiene como objetivo prevenir el consumo de alcohol en menores de edad desde una perspectiva preventiva y educativa aportando razones que evidencien porqué el único consumo válido en menores es un consumo cero.
En este sentido, a través de la campaña, lo que se pretende es informar y sensibilizar a la sociedad para prevenir el consumo de alcohol en menores de edad, tratando de retrasar la edad de inicio al consumo e incrementando la percepción de riesgo que este consumo prematuro tiene para la salud y el desarrollo de los menores.
Para perseguir el mejor resultado posible, las acciones de la campaña se dirigen al grueso de la sociedad, aunque con especial incidencia en las familias, y los propios menores. Así, en este proyecto se pretende implicar a toda la sociedad a través de rostros famosos, buscando la participación de las instituciones públicas y privadas.
Además de la campaña, desde el Ministerio se dio la posibilidad de que las instituciones públicas y privadas pudieran adherirse y sumarse a ella. Se creó así la Red ‘Menores Ni Una Gota’, a la que ya se ha adherido el Ayuntamiento de Santander.
Con respecto al compromiso que adquiere el Consistorio, Gancedo ha explicado que se desarrollarán acciones específicas para luchar contra el consumo de alcohol por parte de los menores de edad, pudiendo ser éstas, acciones de comunicación realizadas a través de los canales y soportes que el ayuntamiento de Santander tiene a su disposición como la web municipal o las redes sociales.
Asimismo, se difundirá la campaña ‘Menores ni una gota’ entre los ayuntamientos federados, por la utilidad social de la misma, invitándoles a implicarse activamente sumándose a la Red y a través de la realización de actuaciones encaminadas a la prevención del consumo de bebidas alcohólica por menores.
Entre las actuaciones a realizar estarán promover acciones a través de la colaboración entre con la Asociación de Hostelería bajo el lema ‘Yo no vendo alcohol a menores’ y las formaciones en servicio responsable de bebidas alcohólicas.
Igualmente, desde el Ayuntamiento se promoverá la máxima divulgación de las diferentes acciones que se vayan poniendo en marcha a lo largo de la campaña, como por ejemplo los encuentros para familias, a través de sus diferentes canales de comunicación o cualquier soporte o medio que estimen oportuno.
Además, las acciones estarán enfocadas sobre todo a la difusión de materiales dirigidos a padres para que tengan las herramientas necesarias para luchar contra el consumo de alcohol por sus hijos menores de edad, materiales que serán facilitados por Espirituosos España y que podrán ser difundidos a través de centros municipales de información juvenil, escuelas de padres o talleres o actividades dirigidas a padres para abordar el consumo de alcohol en menores.
La edil ha destacado que pese a la tendencia positiva que muestran los datos, el Ayuntamiento de Santander muestra su preocupación ante el hecho de que los menores ingieran alcohol, lo vean como un producto cuyo consumo no entraña riesgos, y que resulte altamente accesible para los menores.
“Compartiendo la preocupación por estos datos es evidente la necesidad lograr la implicación de toda la sociedad y seguir trabajando para seguir reduciéndolos”, ha subrayado.
Los datos
Los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, a través de la Encuesta sobre el uso de drogas en enseñanzas secundarias en España 2023 (ESTUDES), muestran una clara mejoría, pero siguen constatando la necesidad de trabajar en materia de prevención.
Este informe, que el Ministerio de Sanidad viene realizando desde hace casi tres décadas (la primera vez en 1994), está basado en una muestra de más de 40.000 alumnos y mide las tendencias del consumo de sustancias entre los estudiantes de 14 a 18 años que cursan Enseñanzas Secundarias.
A través de estos resultados, vemos como desde 2013, momento en que se lanzó la campaña desciende la prevalencia en el consumo de alcohol en menores alguna vez en la vida (del 83,9% en 2012 al 75,9% en 2023). También descienden los menores que declaran haber consumido alcohol en los últimos 12 meses (83,8% en 2012 Vs 73,6% en 2023) y en los últimos 30 días (68,1% en 2012 Vs 56,6% en 2023).
Ha descendido también el número de estados de embriaguez (30,8% en 2012 Vs 20,8% en 2023). Así como el binge drinking (41,8% en 2012 Vs 28,2% en 2023).
Por último, respecto a la edad en la que comienza el consumo de alcohol, declaran que su primer consumo fue con 13,9 años. Y la edad media de inicio al consumo semanal de alcohol se mantiene en los 15 años.

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento llevará a cabo diferentes mejoras en el entorno de La Peña de Peñacastillo
- Santander abre el próximo 2 de mayo el plazo para abonar el IBI
- Igual destaca "el papel clave que desempeñan los bomberos para la seguridad de los santanderinos"
- Santander adjudica a la empresa ITURRI el suministro de la nueva autobomba ligera para los bomberos
- Santander destina 201.000 euros a un total de 11 proyectos de cooperación al desarrollo
- El PSOE condena un acto violento en su sede durante la celebración de un acto de memoria democrática
- Daniel Fernández exige transparencia en la gestión del tasazo de basuras anunciado por Gema Igual
- La Junta de Gobierno aprobará el lunes la nueva ordenanza del servicio de gestión de residuos
- El Ayuntamiento lanza una campaña de concienciación sobre el control de colonias felinas
- Santander recuerda a las tres últimas mujeres y una menor asesinadas por violencia de género