Revilla asegura que el alto nivel de la gastronomía beneficia a toda Cantabria

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y la consejera de Turismo, Marina Lombó, han recibido hoy a todos los chefs cántabros con estrella Michelin para trasladarles la felicitación del Ejecutivo por conservar esta distinción en la edición de la Guía de 2020 y, en el caso de Jesús Sánchez, por haber aupado al Cenador de Amós al grupo de los 11 restaurantes que lucen en España las tres estrellas.
Además de Sánchez, han sido recibidos Óscar Calleja, de Annua (San Vicente de la Barquera, dos estrellas); Rafael Prieto, jefe de sala y sumiller de El Serbal (Santander, una estrella); Toni González, de El Nuevo Molino (Puente Arce, una estrella); Ignacio Solana, chef del Solana (La Aparecida, una estrella) y, Eduardo Quintana, de La Bicicleta (Hoznayo, una estrella). También han estado presentes la directora general de Turismo, Marina Lombó, y el director de Cantur, Bernardo Colsa.
Revilla y Lombó han expresado el orgullo que supone el reconocimiento de los chefs cántabros y han destacado su contribución al crecimiento del "alto nivel" de la gastronomía de Cantabria, un éxito que, en palabras del presidente, "nos beneficia a todos".
En este sentido, ha valorado la repercusión mediática de hitos como el conseguido por el Cenador de Amós y la existencia de "figuras" como el resto de cocineros con estrella, que esta semana se ha sumado al reciente "pelotazo" logrado por la cueva de El Soplao, reconocida por el buscador de viajes Jetcost.es entre las 20 cavidades más asombrosas del mundo.
Para el presidente, Cantabria es el lugar "donde mejor se come de España", ya que no hay "puebluco" donde no se elabore un buen menú. De hecho, ha asegurado que miles de personas de todo el país le hacen llegar sus experiencias positivas sobre la calidad y la buena imagen de la gastronomía de la región, algo fundamental en un tiempo en el que "la gente viaja y se mueve por la comida".
Marina Lombó ha señalado que el turismo gastronómico es "uno de los ejes principales" de la política turística del Gobierno de una comunidad "tan pequeña con 9 estrellas Michelin", en la que la gastronomía "tiene mucho que ofrecer a todos los niveles".
Para Lombó, se come muy bien porque se combinan dos "factores imprescindibles" como son "la mejor materia prima y el buen hacer en las cocinas de nuestras casas y de nuestros restaurantes. El buen hacer en la cocina tradicional y en la de vanguardia".
Por su parte, Jesús Sánchez ha asegurado que el hito conseguido en el Cenador de Amós tiene detrás una historia de "mucho esfuerzo, sacrificio, lucha y pasión por la cocina" y se ha comprometido a "seguir trabajando en la excelencia" y para que los visitantes se lleven de Cantabria "una experiencia que les toque el alma y les haga recordar nuestra cocina y nuestro territorio".
El chef ha señalado que la Comunidad Autónoma es un destino gastronómico importante a nivel nacional e internacional gracias a la tradición de una cocina que ha ido "asentándose y creciendo" sobre la base de proyectos personales de "cocineros entusiastas" y con talento cuyo "único fin" de "satisfacer al cliente y mejorar el panorama gastronómico".
 
														Más noticias de Cantabria
- El Gobierno concede 16,4 millones de las primeras ayudas a la inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- Fernández Viaña lamenta la "falta de voluntad" del Gobierno para negociar los presupuestos de 2026
- Susinos asiste al homenaje de ASAJA a Raúl Guillarón y José Piñera por su compromiso con el sector primario
- Cantabria contará en 2026 con el mayor presupuesto de su historia que prioriza salud, educación y servicios sociales y garantiza una alta inversión pública
- Alonso destaca que el Gobierno del PP vuelve a cumplir presentando "en tiempo y forma" los presupuestos que Cantabria necesita
- Buruaga coloca la primera piedra del muelle de Raos 6, obra 'imprescindible' para el crecimiento y la competitividad del Puerto de Santander
- Cantabria exige al Ministerio que cierre fronteras ante la reapertura de Francia para la exportación de ganado
- La Comisión de Administración Local avala el incremento del Fondo de Cooperación Municipal para 2026 que supera los 19 millones de euros, un 11,2% más en tres años
- El Consejo de Gobierno aprueba el Proyecto de Ley de Presupuestos de Cantabria para 2026
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por la innovación con más de 93 millones en 2026 para I+D+i por ser "palanca de desarrollo"


 31/10/25
 31/10/25 
	
		
	
	














