Urrutia resalta el papel de los empleados públicos como "protagonistas indiscutibles" del cambio y modernización de la Administración
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha resaltado el papel de los empleados públicos como artífices y "protagonistas indiscutibles" del cambio en la Administración. A su juicio, constituyen el "verdadero activo" con cuya colaboración y participación se consiga implantar medidas que permitan "profesionalizar, especializar, retener y aprovechar el talento existente en el ámbito de lo público".
Así lo ha expresado en el transcurso de la inauguración del XVI Encuentro del INAP, que bajo el epígrafe 'Aprendizaje continuo y permanente del personal empleado público: una oportunidad estratégica para la innovación y la transformación pública" reflexionará, desde hoy, y hasta el próximo viernes, sobre el presente y el futuro del aprendizaje en el ámbito público y sobre la responsabilidad de permanente mejora e innovación en un entorno global impredecible y convulso.
En el acto inaugural, donde ha estado acompañada por la directora del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP), Consuelo Sánchez; la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapeli y la vicerrectora de la UIMP, Matilde Carlón, Urrutia ha realizado un repaso a los principales proyectos en los que trabaja su departamento y que afectan de forma directa a la Administración.
Estos proyectos que están entrelazados entre sí pasan por el impulso a la simplificación administrativa, la aprobación de una nueva Ley de Función Pública en la Comunidad Autónoma que sustituya a la vigente que data de 1993, y la formación y evaluación del desempeño de los empleados públicos.
Con la aprobación de la nueva norma en materia de Función Pública se pretende "avanzar en la profesionalización y especialización" en la carrera profesional de los empleados públicos, impulsar su motivación, así como valorar, destacar y evaluar su trabajo, según ha señalado en su intervención esta mañana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Apuesta la simplificación administrativa
De igual modo, se ha referido la simplificación administrativa y reducción de cargas como una "forma permanente de gestionar y gobernar". En lo que respecta al proyecto de simplificación administrativa y reducción de cargas a través de una Ley de Simplificación, la titular de Presidencia ha resaltado que va a suponer un "punto de inflexión" y una "revolución total" porque va a cambiar la forma de trabajar de la administración pública. En su opinión, permitirá conseguir una administración "facilitadora y no detractora, que acompañe y no frene; que sea una administración ágil, segura, eficaz, eficiente y, sobre todo, una herramienta de colaboración con empresarios y autónomos", ya que a su juicio son quienes actúan como "motor de la economía y el bienestar de nuestra región", todo ello con el objetivo de conseguir una Cantabria competitiva y a la vanguardia.
Por último, y como tercera pata del proyecto de gobierno de su departamento, se ha referido a la formación de los empleados públicos. Mantener el alto nivel de excelencia ejercido desde la función pública en este contexto de cambio, ha asegurado, requiere que las Escuelas e Institutos, que tienen por objeto la formación de estos empleados, estén siempre dispuestos a innovar, para acompañar de manera eficiente esta transformación.
"Nuestros esfuerzos tienen que ir dirigidos a facilitar la adquisición, por parte de este personal, de una serie de habilidades, de competencias, cada vez más completas y más complejas, como las nuevas tecnologías, la creatividad, la resiliencia, la adaptabilidad y todo lo que aporta la capacidad de innovación".
Esto requiere una formación mucho más integral, abierta, flexible, centrada en la propia experiencia de aprendizaje, ha explicado, que permita, afrontar el "gran reto de construir una Administración moderna, desburocratizada, que responda a las necesidades y expectativas de la ciudadanía".
En este contexto, ha avanzado que el Gobierno de Cantabria trabaja ya, desde el Instituto Cántabro de Administración Pública, con el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), en el estudio de soluciones novedosas e innovadoras mediante la incorporación de metodologías GovTech, involucrando diferentes agentes de la región, al objeto de impulsar las habilidades creativas de los empleados públicos, transformándolos en agentes de cambio dentro de la propia organización.
De este modo, ha incidido, el personal público se convierte en el principal "motor" de la transformación, impulsando una cultura organizativa orientada a la innovación y la calidad de los servicios algo que, a su juicio, permitirá a la Administración estar "mejor posicionada para liderar el proceso de modernización y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la colaboración con el mundo empresarial innovador".
El XVI Encuentro del INAP está dirigido especialmente a empleados públicos que desempeñan tareas de decisión, planificación, diseño y gestión de estrategias y programas de formación, como oportunidad para profundizar en los retos a los que se enfrente el aprendizaje en el sector público. Entre otros aspectos abordará asuntos como el talento y la excelencia en el acceso a la carrera en la Administración; la figura de la nueva Escuela de Alta Dirección Pública del Estado o el desarrollo de capacidades y la mejora de la Administración en el marco del proyecto COMPACT de la Unión Europea.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto