Silva elogia el "gran trabajo" del aula de refuerzo educativo de Arredondo y garantiza la continuidad del apoyo escolar al alumnado del municipio
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha destacado hoy el "gran trabajo" del aula de refuerzo educativo implantado en Arredondo y ha garantizado su continuidad, porque ha demostrado ser "todo un éxito" para el apoyo escolar del alumnado del municipio que cursa sus estudios en el Centro de Educación Obligatoria (CEO) Príncipe de Asturias de Ramales de la Victoria.
Así lo ha compartido con el alcalde del municipio, Leoncio Carrascal, durante el transcurso de un encuentro, en el que ambos han coincidido en señalar los beneficios del proyecto, que se enmarca en el Programa de Refuerzo Educativo (PRE), tanto por el aprovechamiento que del mismo hace el alumnado, como por favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral en el entorno rural.
"Gran parte de ese éxito es gracias a la responsable del aula", que ejerce una "excelente labor" y que ha proporcionado "estabilidad" a este proyecto de apoyo educativo, que complementa el aprendizaje del alumnado, ha explicado el consejero.
Gracias a ello, una veintena de alumnos de Primaria reciben refuerzo educativo de lunes a jueves, en horario de tarde, de 6 a 8, en el mismo municipio en el que residen, lo que permite a la Consejería "tener una relación muy fluida con el alumnado y sus familias". Así, el alumnado dedica el horario del refuerzo al repaso de las lecciones, a hacer los deberes y a practicar inglés, asistidos por la responsable del aula.
Una medida implantada por la Consejería con el apoyo del Ayuntamiento, que hace viable el proyecto poniendo a su disposición instalaciones del propio municipio, que dota, equipa y mantiene, para que el alumnado de Arredondo no tenga que desplazarse de nuevo por la tarde a Ramales.
De hecho, los alumnos que acuden al aula estudian en Ramales, pero debido a la ausencia del transporte escolar en horario vespertino no pueden regresar al centro educativo para las tareas de refuerzo. "La instalación del aula en las antiguas escuelas de Arredondo ha sido clave para mejorar su rendimiento", ha subrayado Silva.
Por último, durante el encuentro, el consejero se ha comprometido a visitar el municipio en señal de agradecimiento al Ayuntamiento de Arredondo, por "su implicación en este proyecto, que demuestra el compromiso absoluto de todas las partes con el aprendizaje del alumnado, por un lado, y con el mundo rural, por otro, ya que todo esfuerzo por evitar la despoblación en estas zonas es fundamental".

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria refuerza su defensa y promoción de las razas autóctonas de ganado ovino y caprino por su contribución al mantenimiento de la biodiversidad
- Inclusión Social destina 100.000 euros en ayudas a las entidades locales para proyectos de sensibilización y capacitación de los jóvenes de Cantabria
- Roberto Media repasa la situación de los 31 proyectos con fondos Next Generation de su consejería que cuenta con 148 millones de euros
- Pascual apuesta por reforzar la prevención y el cuidado de la salud laboral porque son aspectos claves para el bienestar de la población
- Inclusión Social cofinanciará este año con 943.000 euros el desarrollo de los Servicios Sociales de Atención Primaria en Camargo
- El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana celebra la mesa de coordinación contra la violencia de género
- El Gobierno autoriza licitar por 20,3 millones de euros la construcción de un nuevo muelle en el Puerto de Santander
- El PRC lamenta la negativa del alcalde de Vega de Pas a impulsar la mejora de la carretera de Lunada
- El Gobierno de Cantabria acometerá a lo largo de este año el soterramiento de los cables de tendidos aéreos del casco histórico de Potes
- El PRC acusa al PP de Camargo de "improvisación presupuestaria" por plantear una modificación de créditos solo dos meses después de aprobar el presupuesto