Camargo recibe el reconocimiento de Ciudad Mediadora por su compromiso con la cultura del acuerdo
El Ayuntamiento de Camargo ha recibido el reconocimiento de Ciudad Mediadora, un distintivo otorgado por el Foro Internacional de Mediadores Profesionales (FIMEP), avalado por Naciones Unidas, y que "se entrega a aquellas instituciones que destacan por su compromiso con la mediación y la cultura del acuerdo". Es lo que ha manifestado hoy el alcalde, Diego Movellán, que, junto a la concejala responsable de Inclusión Social, Silvia del Castillo, y el coordinador del Servicio de Mediación, David Ceballos, ha dado cuenta la obtención de este sello, que convierte al municipio en el primero de Cantabria en ostentarlo.
En este sentido, Movellán ha recordado que fue hace 12 años, en la primera etapa de gobierno del Partido Popular al frente del Consistorio camargués, cuando se puso en marcha "el primer servicio municipal de mediación". "El objetivo era fomentar la resolución de conflictos, cuidar la calidad de la convivencia y reforzar los lazos entre vecinos", ha aseverado el regidor, quien ha precisado que, para ello, se establecieron "vías de diálogo para resolver diferencias" mediante "acuerdos que satisfacen a ambas partes sin dejar cicatrices abiertas".
En relación al reconocimiento de Camargo como Ciudad Mediadora, Diego Movellán ha indicado que el municipio recibe la distinción "tras un riguroso proceso de evaluación" que "certifica", ha dicho, "la excelencia en la prestación de servicios de mediación, la formación especializada en resolución de conflictos y el fomento del diálogo institucional". De esta forma, el Foro Internacional de Mediadores Profesionales, reconocido por las Naciones Unidas como Entidad de Impacto Académico, "reconoce", según el alcalde, "el compromiso del Ayuntamiento y de los camargueses y camarguesas con la resolución pacífica de conflictos y el bienestar social".
Así, Movellán ha hecho hincapié en que el sello de Ciudad Mediadora "no es solo un título", sino "el reflejo de una forma de ser y de convivir". "Agradezco especialmente que una organización internacional nos distinga con este distintivo, que es nos anima a seguir trabajando para consolidar Camargo como un referente en mediación y convivencia", ha aseverado el alcalde, que se ha referido a las múltiples facetas que definen un municipio que atesora un "papel clave" en la historia de España, y que cuenta con reconocimientos internacionales como el de UNESCO al Patrimonio de la Humanidad, o el de UNICEF como Ciudad Amiga de la Infancia.
Por su parte, David Ceballos ha puesto en valor un servicio "consolidado", que sirve como "punto de encuentro" para resolver conflictos "de manera pacífica" y que el año pasado atendió la cifra récord de 172 expedientes. Ceballos ha agradecido al Ayuntamiento el "compromiso" mantenido con este departamento desde su creación en el año 2013, "máxime porque en aquel momento no estaba asentada del todo la mediación a nivel nacional". "La nueva Ley de Eficiencia Procesal hace obligatorio acudir a la mediación", ha explicado Ceballos, quien espera que, debido a esta normativa, se produzca un incremento en el número de casos que llegan al servicio. Por último, Ceballos ha aseverado que, de los expedientes abordados, el 50 por ciento aproximadamente fueron resueltos "con acuerdo total".

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio