Revilla destaca la importancia "clave" del sector del automóvil para Cantabria
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha reiterado la importancia del sector del automóvil para Cantabria, "clave" tanto para las numerosas empresas y trabajadores que dependen de la fabricación de componentes de automoción, como para el tráfico del Puerto de Santander.
En este sentido, ha destacado que Renault representa alrededor del 49 por ciento del total de vehículos operados por la infraestructura portuaria cántabra, con unas 300.000 unidades.
Revilla ha felicitado a Lorenzo Vidal De la Peña por las "extraordinarias instalaciones" inauguradas hoy y ha valorado el "coraje" de esta inversión a pesar de una coyuntura global de "incertidumbre" motivada por diversos factores como las políticas de Donald Trump, el Brexit o la falta de Gobierno en España.
Revilla se ha pronunciado de esta manera durante su intervención en la inauguración del nuevo concesionario Renault Vidal de la Peña, a la que ha asistido junto a los consejeros de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, Francisco Martín; de Obras Públicas, Ordenación del Territorio Urbanismo, José Luis Gochicoa, y de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez.
El acto también ha contado con la presencia de la alcaldesa de Santander, Gema Igual; directores generales del Gobierno de Cantabria; representantes de varios municipios, diputados y una amplia representación de empresarios y agentes sociales de la Comunidad Autónoma y de nivel nacional, entre los que se encontraba el presidente de CEOE España, Antonio Garamendi o el director de ventas de Renault España, Carlos Salas, entre muchos otros, así como numerosos trabajadores y familias vinculadas con la empresa.
En el acto, Gema Igual ha puesto en valor a los empresarios que, como Vidal de la Peña, se arriesgan a invertir para mejorar sus instalaciones y, con ello también, la entrada y la salida a la ciudad.
El responsable del concesionario, Lorenzo Vidal De la Peña, ha aludido, por su parte, a su compromiso con la empresa familiar Vidal De la Peña, fundada por su abuelo, y con la ciudad de Santander, así como a la apuesta con "las nuevas formas de movilidad" y los "nuevos consumidores".
Por su parte, Carlos Salas ha destacado el valor que aportan las instalaciones inauguradas hoy a los vehículos Renault y ha resaltado la evolución de la empresa Vidal de la Peña. Igualmente, el responsable comercial de la marca de automóviles ha apuntado el buen comportamiento que ésta ha experimentado en los últimos años y su liderazgo en la movilidad eléctrica. Salas ha aprovechado el acto para la presentación, simultánea en toda España, de la quinta generación del modelo Clío.
Nuevo concesionario Renault
Renault Vidal de la Peña lleva más de sesenta años comercializando y reparando vehículos de la marca Renault y, desde 2004, Dacia. En la actualidad, la empresa tiene sede en Santander, Cartes, Laredo y Reinosa y emplea a más de 150 trabajadores en manera directa.
Tras la rehabilitación, sus nuevas instalaciones suman más de 8.000 metros cuadrados, dedicados íntegramente a la venta de vehículo nuevo y de ocasión. El nuevo diseño devuelve la cristalera exterior que permite el paso de luz a la práctica totalidad del espacio y se adapta a las últimas tendencias en construcción, mejorando la eficiencia energética y la comodidad de trabajadores y clientes.
El edificio original, que data del año 1967, supuso el germen de lo que hoy es la Avenida de Parayas como lugar de referencia para la automoción cántabra, además de una revolución para la sociedad por la magnitud del edificio y su función.
La obra fue diseñada por Ricardo Lorenzo, arquitecto de otros edificios emblemáticos de la ciudad como la Estación Marítima o la reforma de 1978 del Gran Casino de Santander.

Más noticias de Economía
- SODERCAN presenta un nuevo servicio de acompañamiento a empresas para identificar nuevos mercados de exportación
- SODERCAN apoya al equipo UC Racing en el diseño del prototipo con el que competirá en el Desafío MotoStudent
- Cantabria reclama al Ministerio más potencia eléctrica para las mayores inversiones de su historia
- La Feria del Vehículo de Ocasión de Cantabria cerró con un "gran" éxito de participación y ventas
- El PCTCAN cuenta un nuevo espacio innovador y multifuncional para fomentar la colaboración empresarial y el desarrollo de proyectos tecnológicos
- El Gobierno agota en un mes la partida de 2,2 millones de euros para ayudas destinadas a incentivar la compra de vehículos eléctricos en Cantabria
- Arasti apuesta por un cambio en el modelo productivo de la región hacia sectores, como los tecnológicos, "con mayor valor añadido y que creen más empleo"
- Gobierno de Cantabria y COERCAN desarrollarán un plan de dinamización y promoción comercial para impulsar la competitividad del comercio local
- Arranca con 34 alumnos la primera edición del Curso de Desarrollo e Industria del Videojuego de Cantabria
- Arasti destaca el impacto del Plan Renove del Gobierno de Cantabria en la flota de vehículos de la región y su firme apuesta por una movilidad sostenible