El Gobierno agota en un mes la partida de 2,2 millones de euros para ayudas destinadas a incentivar la compra de vehículos eléctricos en Cantabria

08/10/25


El Gobierno de Cantabria recuerda que siguen existiendo fondos disponibles para otras categorías de beneficiarios (Foto: Oficina de Comunicación)

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha agotado en un mes la partida de 2,2 millones de euros para ayudas destinadas a incentivar la compra de vehículos eléctricos en la Comunidad Autónoma después de que el Programa de Incentivos a la Movilidad Eléctrica (MOVES III) ha recibido más de 800 solicitudes por parte de particulares de la región.

La convocatoria, que contempla como subvencionables las operaciones de venta realizadas desde el pasado 1 de enero de 2025, ha permitido dar cobertura a un gran número de adquisiciones, acelerando la renovación del parque móvil de la región hacia tecnologías no contaminantes.

No obstante, y teniendo en cuenta el gran número de solicitudes recibidas, el Gobierno de Cantabria ha pedido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) que amplíe los fondos del Plan MOVES III debido al agotamiento de los fondos actuales en la región y a la alta demanda de ayudas para vehículos eléctrico. 

El Gobierno de Cantabria recuerda que siguen existiendo fondos disponibles para otras categorías de beneficiarios, tales como empresas, trabajadores autónomos y entidades locales que deseen incorporar vehículos eléctricos a sus flotas, que todavía pueden solicitar ayudas.

Asimismo, la convocatoria para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos, clave para el desarrollo de una infraestructura que soporte el crecimiento del vehículo eléctrico en la región, continúa abierta para todos los destinatarios, incluyendo a particulares, comunidades de propietarios y empresas.

El consejero del ramo, Eduardo Arasti, ha destacado la apuesta de los ciudadanos de Cantabria por la movilidad sostenible y prueba de ello, ha dicho, es que la convocatoria de este año del Plan MOVES III para la compra de vehículos eléctricos ha superado todas las expectativas hasta el punto de que se ha agotado en un mes.

“Desde que se publicara la convocatoria de ayudas el pasado 31 de julio, la Dirección General de Industria, Energía y Minas ha recibido más de 800 solicitudes de ciudadanos, un ritmo de demanda que ha agotado los fondos en un tiempo record”, ha explicado Arasti, quien ha considerado que este éxito refleja el creciente interés de la sociedad cántabra por una movilidad más limpia y eficiente.

Asimismo, ha destacado la importancia estratégica de esta iniciativa, a la que se ha referido como “una herramienta crucial para que Cantabria avance en sus compromisos medioambientales y para que nuestros ciudadanos y empresas sean protagonistas de la revolución de la movilidad eléctrica”.

“Con estas ayudas, eliminamos barreras económicas y fomentamos una tecnología limpia que es clave para el futuro de nuestro transporte", ha subrayado Arasti, quien ha resaltado el enorme esfuerzo realizado por los técnicos de la Consejería para que esta línea de ayudas se pueda resolver lo antes posible y los beneficiarios reciban la subvención a la mayor brevedad posible.

Finalmente, ha animado a particulares, empresas y autónomos a aprovechar los fondos aún disponibles para dar el paso necesario hacia la movilidad eléctrica, contribuyendo así a la descarbonización del transporte en Cantabria y al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad.

La finalidad del programa MOVES III es contribuir al cumplimiento de los objetivos de descarbonización del sector del transporte mediante el fomento de la electrificación de la movilidad para la consecución de los objetivos fijados, tanto por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030, como por el Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica, promoviendo la adquisición de vehículos eléctricos en todo el territorio de Cantabria.

Las ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, se dirigen a personas físicas, comunidades de propietarios, autónomos, personas jurídicas y entidades locales, y serán actuaciones subvencionables la adquisición de vehículos eléctricos en algunos de los concesionarios, puntos de venta y empresas de renting adheridos al Programa MOVES III, así como la implantación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos en la Comunidad Autónoma.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

18/09/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales