SODERCAN emplaza al ecosistema cántabro de Innovación a exprimir al máximo el programa de I+D+i Horizonte Europa
El director general de SODERCAN, José Antonio García Delgado, ha emplazado hoy a los agentes que conforman el ecosistema regional de innovación a intentar exprimir al máximo las inmensas posibilidades que ofrece Horizonte Europa, el nuevo Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea para el periodo 2021-2027, dotado con un presupuesto de alrededor de 95.500 millones de euros.
La sociedad pública dependiente de la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha celebrado hoy un taller de trabajo práctico para ayudar a las pymes con ideas innovadoras a identificar las claves para elaborar proyectos competitivos que puedan ser financiables por las diferentes convocatorias de Horizonte Europa.
Responsables de I+D+i de empresas, institutos de investigación como el IDIVAL, el Instituto de Hidráulica o el Hospital Virtual Valdecilla, el Centro Tecnológico CTC y entidades como la Red Cántabra de Desarrollo Rural toman parte en este taller organizado por el Área de Prospección de Nuevos Mercados e Internacionalización de SODERCAN en el marco de la Red Enterprise Europe Network, impartido Apria Systems, empresa cántabra experta en la gestión de proyectos de I+D+i a nivel regional, nacional e internacional.
En la apertura del taller, el director general de SODERCAN ha subrayado que los 95.000 millones de euros de dotación de Horizonte Europa le convierten en el programa de investigación e innovación “más ambicioso del mundo”. Según ha destacado, se estima que este volumen de inversión puede generar unos 320.000 puestos de trabajo cualificados hasta 2040 y que cada euro tiene un potencial de generación de 11 euros a nivel de PIB.
García Delgado ha explicado que en el anterior programa marco de I+D+i de la UE, el correspondiente al periodo 2014-2020, denominado Horizonte 2020, las entidades cántabras presentaron más de un millar en propuestas, de las que un total de 157 resultaron financiadas.
La subvención obtenida ascendió a 45,6 millones de euros, para un presupuesto total de 54,87 millones de euros, lo que supone un aumento del retorno absoluto frente al anterior programa marco, y una tasa de éxito del 16%, similar a la de la media nacional.
García Delgado ha puesto a disposición del ecosistema cántabro de innovación todo el apoyo de SODERCAN y la Consejería de Industria e Innovación del Gobierno regional para sacar el mayor rendimiento posible a las nuevas expectativas que ofrece el nuevo periodo de programación y obtener para Cantabria un retorno muy superior al conseguido con H2020.
Programa
Durante las dos jornadas en que se divide el taller, se abordarán las características principales de los clústeres de Horizonte Europa, así como condiciones de cada tipología de programa y la madurez tecnológica (TRL) buscada; el circuito financiero de Horizonte Europa; y alternativas para la identificación de socios y oportunidades de colaboración. Además, se ofrecerá asesoramiento a los asistentes para identificar la convocatoria que mejor se adapte a su idea innovadora.
De cara a elaborar un proyecto competitivo, se identificarán cuestiones relevantes que pueden marcar la diferencia, incluyendo el enfoque del proyecto (características del consorcio, definición de las ventajas competitivas de mi idea, cartas de apoyo); impacto en la empresa y en la sociedad (alternativas competidoras, mercado y su evolución, alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Pacto Verde Europeo, futura estrategia de protección-explotación); estructura del proyecto (personal involucrado, justificando sus capacidades en los distintos apartados del proyecto; acciones: objetivo, duración y dedicación; presupuesto requerido, coherente con las acciones a realizar y con las directrices europeas).
Se pondrán ejemplos de estas cuestiones con algunos proyectos financiados, así como con las ideas de proyecto que puedan exponer los asistentes. Y se analizarán las propuestas de proyectos para los que los asistentes tengan interés en encontrar financiación, con una breve evaluación de su elegibilidad, nivel de madurez de la idea y recomendación de programa/s de financiación a los que acudir.

Más noticias de Economía
- Industria impulsa 18 proyectos de I+D en el sector TIC con ayudas por valor de 562.500 euros
- Marcano anuncia que Cantabria recibirá 13,4 millones en la convocatoria extraordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2023
- El PP señala que Cantabria es la segunda comunidad en la que más baja la población activa mientras crece en España
- Marcano inaugura en el PCTCAN la exposición 'Mujeres que cambiaron y cambian el mundo'
- Cantabria ha dado autorización ambiental en esta legislatura a 6 parques eólicos que elevarían la potencia producida de 35 a 270 megavatios
- SEG Automotive presenta a Marcano los avances de sus proyectos de movilidad eléctrica
- Industria respalda el crecimiento de Industrias Jacinto Herrero con ayudas por valor de 224.000 euros
- SODERCAN cierra el día 25 la admisión de candidaturas de emprendedoras para optar a Laboratorio FEMINA Cantabria
- Cantabria multiplica por tres en un año las instalaciones renovables de autoconsumo
- SODERCAN apoya un proyecto de I+D de CITICAN e IHCantabria para la prevención de ahogamientos en las playas