La Consejería de Presidencia habilita el primer parque infantil y de ocio en el pueblo de Aguilera, en Las Rozas de Valdearrroyo
El pueblo de La Aguilera, en Las Rozas de Valdearroyo, cuenta con su primer parque infantil y una zona de ocio para el disfrute de los más pequeños, vecinos y visitantes. Está situado en terrenos cedidos por la Junta Vecinal y ha sido financiado, con cerca de 18.000 euros, por el Gobierno de Cantabria, a través del Plan de Obras y Servicios de Administración Local.
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, junto al alcalde, Francisco Raúl Calderón, y la presidenta de la junta vecinal, Cristina Mons, ha visitado las nuevas instalaciones, que cuentan con suelo de goma, columpio de dos plazas, tobogán, balancín, así como bancos y mesas.
Fernández Viaña cree preciso dotar de servicios adecuados y apoyar a los municipios en riesgo severo de despoblamiento, como es Las Rozas, en la comarca de Campoo. En esta localidad, ha dicho, no había parque infantil, a pesar de residir niños y tampoco contaba con un área de descanso.
La nueva instalación, ubicada en un “lugar idóneo”, ha opinado, va a ofrecer un servicio a los vecinos, pero también a los visitantes que tienen una segunda vivienda en La Aguilera, que pasan largas temporadas en el pueblo, pero que espera que, con este tipo de actuaciones, fijen aquí su residencia.
Igualmente, ha reafirmado el compromiso del Gobierno con los 102 municipios cántabros, compromiso plasmado en el Fondo de Cooperación Municipal, que garantiza por ley 15,8 millones de euros anuales a las entidades locales de la Comunidad Autónoma. Concretamente, el Ayuntamiento de Las Rozas de Valdearroyo recibe una aportación con cargo a este fondo de unos 75.000 euros, que es “una inyección importantísima” para asegurar su financiación.
Finalmente, ha presentado al alcalde la nueva convocatoria de ayudas para la instalación de una red de hidrantes en el municipio y mejorar la respuesta ante incendios urbanos y forestales. Durante 2022, la Consejería de Presidencia destinará 150.000 euros a este objetivo, 50.000 más que en el pasado año.
Por su parte, el alcalde ha opinado que las nuevas instalaciones son fundamentales para el día a día de los vecinos que viven en las zonas rurales. “Las Rozas cuenta con ocho pueblos y tratar de dar servicio a todos y dotarlos de las mejores infraestructuras, en este caso a nivel recreativo, es muy importante”, ha señalado.
Respecto al Fondo de Cooperación Local, ha valorado su cuantía dentro del presupuesto municipal, que ayuda a “compensar”, por ejemplo, el incremento en los gastos corrientes, como es el incremento en el último tiempo de la factura del suministro energético.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años
- Santander inaugura el viernes una exposición de esculturas monumentales de Manolo Valdés
- Pascual participa en la XI edición de los Premios del Foro Afectivo Efectivo que se centra en los procesos de innovación terapéutica
- Sidonie, Chenoa y Los Zigarros, entre los artistas de los conciertos Escenario Porticada
- La alcaldesa asiste a la presentación en Santander del mayor coleccionable del mundo sobre toros
- Cultura convierte el Camino Lebaniego en un laboratorio de biodiversidad a través de la iniciativa 'Ciencia en el Camino'
- Presentada en el Club Taurino de Bilbao la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- La vicepresidenta de la CNMV advierte del crecimiento de fraudes financieros a través de las redes sociales y anima a la colaboración para frenar la situación actual