El Doctor Madrazo acoge una nueva edición de 'Terra Ignota', el ciclo experimental de Cineinfinito
La propuesta titulada ‘Le Corps de la Passion’ de Teo Hernández se desarrollará en cuatro sesiones los días 15, 22, 29 de febrero y 1 de marzo a partir de las 18.30 horas.
El centro Doctor Madrazo acoge hoy, a partir de las 18.30 horas, la primera sesión de una nueva edición de ‘Terra Ignota’, el ciclo de cine experimental de Cineinfinito que contará con la propuesta ‘Le Corps de la Passion’ de Teo Hernández.
Esta primera sesión incluirá la proyección de "Cristo" (1977) – 64 min y posteriormente se desarrollarán las siguientes: "Cristaux" (1978) – 70 min (22 de febrero), "Lacrima Christi" (1978-79) – 127 min (29 de febrero), y "Graal" (1980) – 58 min (1 de marzo).
Teo Hernández nació el 23 de diciembre de 1939 en Ciudad Hidalgo (México). Después de estudiar arquitectura, fundó con un amigo el C.E.C. (Centro Experimental de Cinematografía) en la Ciudad de México. En 1960 el Instituto Francés de América Latina financió el primer proyecto del grupo, un documental que quedó sin terminar.
Se trasladó a París en 1966. Entre 1968 y 1975 hizo películas en Super 8 en Londres, París, Marruecos y Dinamarca. Luego, acompañado por Michel Nedjar, con quien fiilmó «Michel là-bas» en Marruecos, viajó durante seis años por India, Nepal, Grecia… De vuelta en París, dirigió Salomé (1976), que está relacionado con el espíritu de Oscar Wilde.
En 1977 realizó “Cristo”, que formará parte de una tetralogía sobre la pasión con “Cristaux, “Lacrima Christi” y “Graal”. En 1980 fundó con sus amigos (Nedjar, Jakobois y Badaud) el grupo de Arte MétroBarbèsRochechou. Hasta su muerte en 1992, Teo continuó llevando a cabo una obra inextricablemente vinculada a su vida.
Su vida y su obra fueron registradas minuciosamente en su diario, así como en los archivos preparatorios de sus películas. Esta escritura está llena de poemas y prosas poéticas donde nos habla de su experiencia y de lo que el cine significa para él.
La entrada es libre hasta completar aforo.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Buruaga preside la inauguración del Festival Internacional de Santander
- La consejera ha inaugurado la VII Feria del Queso de Cantabria, donde 14 queserías se dan cita del 1 al 3 de agosto en la Plaza de Pombo, que abrirá al público en horario de mañana y tarde
- Markus Gabriel, Laura Farré, Juan Ignacio Cirac, Javier Moreno Luzón y el Aula de Verano 'Blas Cabrera', marcan la próxima semana en la UIMP
- Isabel Morant destaca la necesidad de "la educación en igualdad para formar a los alumnos de manera natural"
- La Ruta de Ilustres incorpora a Juanjo Viota y rinde homenaje a su aportación artística y cultural
- El Centro Botín y el Auditorium Los Carabelas acogen una jornada musical con grupos emergentes
- El Casino acoge la exposición 'Persistencia' de la joven artista santanderina Irene Pérez
- La biblioteca y el centro cívico de Bezana acogen en agosto talleres infantiles, cuentos y manualidades
- Margarita del Val pone en valor el poder de las vacunas por ser 'la intervención más exitosa de todas las que tenemos en sanidad'
- La Filmoteca de Cantabria recupera en agosto 'Grease' y la trilogía original de Indiana Jones para un especial de verano