La Filmoteca de Cantabria recupera en agosto 'Grease' y la trilogía original de Indiana Jones para un especial de verano
La Filmoteca de Cantabria Mario Camus ha programado este mes de agosto un ciclo especial de verano orientado a un público familiar y que incluye la recuperación de clásicos modernos como ‘Grease’ y la trilogía original de Indiana Jones.
El director de la Filmoteca Mario Camus, Christian Franco, ha explicado que, como complemento al ciclo estival que organiza la Casona de Tudanca en colaboración con esta entidad cántabra, este especial de verano de la sala de Bonifaz incluye además dos títulos que también se proyectan en la iniciativa de la casona. Se trata de ‘El 47’ y ‘Deseando amar’, que retorna además a las pantallas en el 25 aniversario de su estreno.
Por otra parte, Franco ha destacado que, como agradecimiento al público cántabro por el apoyo mostrado durante este año, en el que tanto la sala de Bonifaz como la de Torrelavega han experimentado “un crecimiento insólito”, las tres películas de Indiana Jones, ‘En busca del arca perdida’, ‘Indiana Jones y el templo maldito’ e ‘Indiana Jones y la última cruzada’, se proyectarán con entrada gratuita.
Asimismo, este mes de agosto continúa el monográfico dedicado a Clint Eastwood con la proyección de cuatro títulos dirigidos por el cineasta en la década de 1980: ‘El jinete pálido’, ‘El sargento de hierro’, ‘Bird’ y ‘Cazador blanco, corazón negro’.
Por su parte, el especial sobre Terence Fisher incluye dos nuevos títulos realizados por el cineasta británico para la mítica productora Hammer, que son ‘El cerebro de Frankenstein’ y ‘Frankenstein y el monstruo del infierno’.
En cuanto al ciclo ‘Segunda oportunidad’, que propicia la recuperación de estrenos recientes con nula o escasa presencia en las pantallas cántabras, el mes de agosto incluye proyecciones en la sala de la calle Bonifaz de ‘The last showgirl’ de Gia Coppola y de la nueva película de Jia Zhangke, ‘A la deriva’.
Un año más la sala de Bonifaz acoge una nueva edición del festival Picknic que tendrá lugar entre el 22 y el 29 de agosto con títulos como ‘Natividad Zaro. En voz alta’, ‘Te protegerán mis alas’ o ‘Me dicen el Panzer’, inspirada en la vida del futbolista Rommel Fernández.
Como todos los meses, la Filmoteca Mario Camus mantiene sus habituales colaboraciones, como con CineInfinito, que culmina este mes su ciclo dedicado a George A. Romero con la proyección de ‘El día de los muertos’ y ‘Atracción diabólica’ y que el 30 de agosto organiza una nueva entrega de sus ‘Noches en vilo’ con ‘Fundido a negro’ de Vernon Zimmerman.
Por su parte, ‘La llave azul’ presenta el día 21 la película ‘Desayuna conmigo’ de Iván Morales, en un pase que culminará como ya es habitual con un coloquio.
Además, la Filmoteca de Cantabria acoge el 6 de agosto la proyección de ‘La caja vacía’ de Javier Falcó, un documental sobre bebés robados que se presenta en la sala de la calle Bonifaz de Santander de la mano de La Vorágine y de su iniciativa ‘Cine sin niebla’. Y los días 20 y 21 de agosto se proyectan en Bonifaz sendas sesiones de cortometrajes a concurso dentro de la Muestra de Cine y Creatividad del Centro Botín.
La programación de agosto se completa con las habituales sesiones de ‘Filmoteca Junior’ para público infantil y familiar y que este mes incluye la proyección con entrada gratuita de ‘Los minions’, ‘Minions: el origen de Gru’ y ‘Brave’.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El Casino acoge la exposición 'Persistencia' de la joven artista santanderina Irene Pérez
- La biblioteca y el centro cívico de Bezana acogen en agosto talleres infantiles, cuentos y manualidades
- Margarita del Val pone en valor el poder de las vacunas por ser 'la intervención más exitosa de todas las que tenemos en sanidad'
- Mario Obrero: 'la poesía, frente aquello que no se conoce, genera asombro y crea formas distintas de entender la vida'
- El espectáculo 'Sinatra&Jobim Project' y el humor de Agustín Jiménez abren la 44 edición del Festival de Verano de Camargo
- Garzón: "Santander se consolida como la Gran Feria del Norte"
- Impulsar la creatividad y conectar con el territorio, ejes del curso de fotografía de la UC en Santa Cruz de Bezana
- La UIMP acoge la XXII Escuela de Psicología 'José Germain' centrada en la dimensión sexual, la identidad de género y las agresiones
- La Fábrica de creación acoge en agosto la exposición 'XXV años de fotoperiodismo en Santander'
- La UIMP celebra la tercera edición de la 'Escuela del Mundo Clásico' como un espacio de diálogo entre Grecia, Roma y la sociedad actual