Cantabria y Castilla y León inician los contactos para que 14.000 residentes de zonas limítrofes reciban asistencia sanitaria en el Hospital Tres Mares

Las consejerías de Sanidad de Cantabria y Castilla y León diseñarán un convenio de colaboración que permita dar cobertura sanitaria en el Hospital Tres Mares de Reinosa a unos 14.000 residentes de los municipios de Valdebezana, Aguilar de Campoo y Cervera de Pisuerga.
Así lo han acordado los titulares del área, Miguel Rodríguez y Verónica Casado, en el transcurso del primer encuentro bilateral para sentar las bases de un acuerdo que satisfaga a ambas partes y que proporcione asistencia en las áreas de urgencias, hospitalización de medicina interna y radiología programada.
Una colaboración que "no es nueva", ha subrayado Miguel Rodríguez, puesto que Cantabria ya tiene acuerdos de cooperación con otras comunidades autónomas para prestar asistencia sanitaria indistintamente en territorios limítrofes. Por tanto, este encuentro se circunscribe en un marco de cooperación mucho más amplio, que "queremos potenciar y extender a otras áreas" como en materia de información, ha explicado.
Tras calificar el encuentro entre ambos consejeros de "absolutamente cordial", en el que ha reinado un "entendimiento perfecto" desde el principio, la consejera de la Junta de Castilla y León ha señalado que el objetivo de ambos es conseguir una "mejor atención a la población independientemente de donde residan". Cuando se buscan acuerdos con el fin de "resolver los problemas" de la ciudadanía, se encuentran "rápidamente" soluciones, ha insistido.
Las delegaciones de ambas regiones se han reunido esta mañana en el propio Hospital Tres Mares. Por parte de Cantabria, además del consejero, han participado la gerente del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Celia Gómez; la gerente de Atención Primaria, Alicia Gómez; el subdirector de Asistencia Sanitaria, trinitario Pina; la subdirectora de Gestión Económica e Infraestructuras, Ana Belén Rodríguez Villa, y el director del Hospital Sierrallana-Tres Mares, Pedro Hercé .Entre los responsables de Castilla y León se encontraban el gerente regional de Sanidad, Manuel Mitadiel, y el director general de Asistencia Sanitaria, Alfonso Montero.
A partir de ahora, las dos comunidades autónomas intercambiarán información para elaborar el convenio y, una vez perfilado, se volverán a reunir para valorar el texto final antes de su firma definitiva.
Más noticias de Cantabria
- Cantabria registra la cuarta tasa de paro más baja de España en el tercer trimestre del año, con un 7,62%
- Movellán destaca el liderazgo de Camargo en resolución de conflictos en la inauguración de la IX Jornada Solidaria de Mediación
- El Comité Ejecutivo del PRC analizará el martes la documentación entregada por el Gobierno sobre el presupuesto de 2026
- El PRC afirma que la EPA confirma la "desaceleración económica" y la "falta de gestión" del Gobierno de Buruaga
- Buruaga anuncia un aumento de un 63% en políticas de vivienda en Cantabria en los presupuestos de 2026
- 'La política ferroviaria de Sánchez en Cantabria deja mucho que desear, como todo lo demás', dice el PP
- El PRC llama a la unanimidad del Parlamento para que el tren de Bilbao llegue a Santander
- Martínez Abad presenta el I Congreso Internacional 'Beato de Liébana y el Libro de Kells: Dos raíces del patrimonio bibliográfico de Europa'
- El Gobierno cántabro estudia varios proyectos para la mejora de los servicios e infraestructuras de Vega de Liébana
- El Gobierno prevé licitar en 2026 la construcción del nuevo instituto de Ribamontán al Monte con un presupuesto de casi 8 millones de euros















