Educación estudiará una propuesta del Colegio de Economistas para fomentar conocimientos financieros y económicos entre los escolares de Cantabria

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo estudiará una propuesta del Colegio de Economistas de Cantabria para impartir, entre los escolares de los centros educativos de Cantabria, conocimientos básicos de economía y difundir el uso y manejo de los principales conceptos financieros a nivel de usuario vinculados a la actualidad económica.
La titular de Educación, Marina Lombó, ha analizado esta iniciativa con el presidente del Colegio de Economistas de Cantabria, Fernando García, señalando que la economía y las finanzas es un asunto que "atañe a los distintos segmentos de población" y ha destacado que la "formación y cultura en esta materia puede ayudar enormemente en la vida personal de los futuros ciudadanos".
En su opinión, dado que las finanzas forman parte de la vida cotidiana de los niños y jóvenes, estos se convierten en los destinatarios prioritarios de este tipo de actividades con el fin de "inculcar la cultura del ahorro, el manejo del dinero y valores como la prudencia o el esfuerzo, aspectos imprescindibles para mantener una viabilidad financiera en la vida diaria".
Por su parte, el presidente del Colegio de Economistas ha apostado por esta iniciativa, enmarcada dentro de las acciones de 'Cultura solidaria' que lleva a cabo esta entidad profesional, que ofrece la posibilidad a la ciudadanía de adquirir ciertos conocimientos sencillos sobre impuestos, gestión de la economía doméstica, el significado de algunos de los principales términos macroeconómicos, etc. Según Fernando García la Consejería ha mostrado su receptividad ante esta propuesta, "por lo que vamos a mandar un guión para el estudio de la misma", ha apuntado.
Esta iniciativa trata de ayudar a los futuros ciudadanos en sus decisiones corrientes de gasto, ahorro e inversión de forma clara, sencilla y práctica. Las distintas prácticas realizadas en este ámbito han demostrado que, con unos conocimientos adquiridos desde la infancia, la sociedad podrá ir interiorizando nuevos conceptos y aplicaciones adaptados a su edad, por lo que la formación financiera se debe ver como una herramienta básica para el progreso y crecimiento inclusivo y económico de los países tanto a nivel individual como empresarial.
Fomentar en las escuelas la cultura del ahorro, el uso responsable de los productos financieros, y la planificación económica es esencial para que las futuras generaciones sepan gestionar la economía tanto personal como empresarial.
En el encuentro, celebrado en la sede de la Consejería de Educación, también han participado la directora de Innovación e Inspección Educativa, Mercedes García y la gerente del Colegio de Economistas, Rosa Esguevillas.
Más noticias de Cantabria
- El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
















