El Ayuntamiento de Camargo aprueba por unanimidad solicitar que El Carmen sea declarado festivo autonómico

31/07/25


El Pleno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado en la sesión plenaria celebrada en la mañana de hoy solicitar al Gobierno de Cantabria que El Carmen, que se celebra el 16 de julio, sea declarado festivo autonómico. Lo ha hecho a través de una moción presentada por el Grupo Municipal Popular que ha obtenido el respaldo de todos los grupos con representación municipal y que, tal y como ha indicado en su turno de intervención el alcalde, Diego Movellán, "llega por primera vez" al salón de plenos para "trasladar", ha dicho, "el sentimiento de devoción y arraigo de los vecinos y vecinas de Camargo, y de otros muchos ciudadanos de diferentes localidades de Cantabria".
 
Movellán, que se ha mostrado convencido de que "en los próximos años" el Día del Carmen será declarado como festivo en el conjunto de la Comunidad Autónoma, ha avanzado que, una vez "consigamos" que el Ejecutivo regional dé respuesta a ese sentir popular "que nos trasladan vecinos y asociaciones en la calle", desde el Ayuntamiento de Camargo "abriremos un proceso de participación ciudadana para decidir cuál va a ser la siguiente fiesta local en Camargo". 
 
"Si de nosotros dependiera, no tengan duda de que El Carmen sería ya fiesta autonómica", ha aseverado el regidor que –además de invitar a otros ayuntamientos a sumarse a esta iniciativa- ha explicado que los servicios técnicos están estudiando cómo lograr la declaración de El Carmen como Fiesta de Interés Turístico Nacional ahora que el Gobierno de España ha introducido más limitaciones en el procedimiento. "Faltan elementos como la proyección nacional, y eso es en lo que estamos trabajando", ha apuntado Movellán.
 
Asimismo, y en una sesión en la que se ha dado luz verde a modificaciones de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que reforzarán diversos servicios, como la plantilla de bomberos o el área de Medio Ambiente, y se ha aprobado la creación de la figura del vicesecretario, el Pleno de la corporación municipal ha aprobado la aplicación del complemento de destino de los funcionarios y del personal laboral del Ayuntamiento en los mismos términos que se aplica a los funcionarios de la Administración del Estado.
 
En este sentido, Movellán ha destacado que esta modificación va a ser beneficiosa para acometer "con éxito" el proceso de ampliación y estabilización de la plantilla de la Policía Local. "La situación actual se va a revertir gracias a una mejora de las condiciones", ha indicado el alcalde, que ha calificado este paso hacia los agentes como un "compromiso" del equipo de gobierno que "también es un compromiso con la seguridad de los camargueses".
 
El Pleno también ha aprobado por unanimidad la modificación de créditos, por importe de 61.000 euros, para inversiones en centros culturales y varios programas e iniciativas de impulso y apoyo al deporte y a los deportistas del municipio, y ha autorizado el pago de las facturas de servicios, como el de recogida de residuos sólidos, el de limpieza viaria o el de gestión del agua potable.
 
Tras validar la cuenta general del año 2024 y formalizar la adhesión al Acuerdo Marco del suministro de gas natural y gasóleo para calefacción del Gobierno de Cantabria, se ha refrendado el convenio marco entre el Ayuntamiento y las Juntas Vecinales para la gestión, de manera voluntaria, de los inmuebles culturales municipales. Con 12 votos a favor y 9 –PSOE y PRC- en contra, el alcalde se ha mostrado "atónito" ante la oposición por criticar que el equipo de gobierno "cumpla" las sus competencias como administración local. "El objetivo es coordinar la actividad: lo que antes se hacía de hecho, ahora se ha a hacer de derecho", ha subrayado Diego Movellán.
 
Un punto del debate en el que el regidor ha manifestado que el convenio da "formato legal" a una petición de las pedanías que partió de Maliaño, el único de los ocho pueblos en el que el pedáneo es socialista. "No entiendo su miedo a gestionar esas entidades locales: la cultura en Camargo, en espacios municipales, tiene que ser gestionada por una entidad pública, no por empresas privadas", ha sostenido.
 
Diego Movellán, además, ha recordado que, durante su etapa al frente del gobierno municipal, el PSOE elaboró una ordenanza al respecto que "no sacó adelante" porque "se le echó todo el mundo encima" debido a las "obligaciones" a las que sometía a las asociaciones, entre las que se encontraba "pagar la luz, la limpieza y hasta cambiar una bombilla". "Esa ordenanza que ustedes quisieron aprobar hubiera sido la puntilla al movimiento asociativo en el municipio, del que nos sentimos muy orgullosos", ha enfatizado Movellán, para quien el único objetivo del convenio es "coordinar" la actividad que se lleva a cabo en estos espacios.