El Ayuntamiento de Vega de Liébana quiere que el camino natural para conectar Cantabria con Palencia llegue hasta Potes
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, se ha reunido hoy con el alcalde de Vega de Liébana, Gregorio Alonso, para repasar las actuaciones y proyectos de interés que el Gobierno de Cantabria lleva a cabo en el municipio en materia de desarrollo rural y medio ambiente.
Así, han analizado la viabilidad del camino natural que conecta las localidades de Cucayo, en Cantabria, y de Resoba, en Palencia, un proyecto que será financiado y ejecutado por el Gobierno de la Nación y que ya ha sido declarado de interés general, pero que necesita el visto bueno de los informes técnicos del Gobierno de Cantabria para seguir adelante con su tramitación administrativa.
Tal y como ha avanzado el alcalde, tanto el Ayuntamiento como el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) han considerado oportuno ampliar el proyecto para que el vial llegue hasta Potes, por lo que se trata de una actuación que afectaría a 41 kilómetros, entre los 9 kilómetros del tramo que discurre entre el límite con Palencia y la localidad cántabra de Ledantes, los 12 kilómetros de Ledantes a Potes y los 20 kilómetros del tramo palentino.
En este sentido, el consejero ha trasladado al alcalde la predisposición de su departamento de estudiar la viabilidad medioambiental de un proyecto “sensible”, al atravesar tramos pertenecientes a espacios naturales protegidos con los altos valores paisajístico y faunísticos.
Durante la reunión también han abordado la necesidad de mejorar la red de caminos rurales del municipio mediante el arreglo de los que se encuentran más deteriorados, como el que conecta la zona de Bárago en dirección hacia los pastos de los puertos y el de Vega.
El consejero ha puesto a disposición del Ayuntamiento de Vega de Liébana, al igual que ocurre con el resto de municipios de la región, los mecanismos con los que cuenta la Consejería para impulsar la red de infraestructuras agrarias en la región.
Así, se ha referido a las ayudas que ofrece la Consejería a través de la orden de subvenciones para la mejora de infraestructuras agrarias en los municipios rurales, así como el servicio de estructuras agrarias de la Dirección General de Desarrollo Rural, que se encarga de mejorar, con dos retroexcavadoras y dos operarios, dirigidos por ingenieros del servicio, aquellos caminos rurales, pistas y demás accesos más deteriorados por el uso de maquinaria agrícola y las inclemencias meteorológicas en los municipios rurales de Cantabria.
El regidor ha planteado, además, la posibilidad del soterramiento de las líneas eléctricas con el fin de hacer “más atractivo” el municipio desde el punto de vista paisajístico.
En la reunión también ha estado presente el subdirector geneal de Medio Natural, Ángel Serdio.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria apuesta por la innovación en la construcción con un programa formativo sobre la metodología BIM
- "Basta ya de mentir con la privatización sanitaria para tapar su propio fracaso", replica del PP al PSOE
- El Gobierno de Cantabria colabora en la nueva campaña del Ayuntamiento de Piélagos para dinamizar el comercio local
- Susinos felicita a la ganadería Quintana por la inversión para convertirse en "centro logístico referente de la carne tudanca"
- El turismo alcanza niveles históricos en Cantabria con un impacto económico de 2.160 millones y la generación de 32.814 empleos en 2024
- La Junta de Personal Docente no acepta la propuesta de Educación y cierra la undécima mesa de negociación con el anuncio de huelga para la semana que viene
- Camargo refuerza las labores de mantenimiento y saneamiento en distintos puntos de las pedanías
- Buruaga apuesta por ampliar las conexiones marítimas de Brittany Ferries en Cantabria en la celebración del pasajero 7 millones
- "Quien amenaza, el miedo tiene en casa", replica el PP al PSOE por el 'caso Molleda'
- Medio Ambiente declara subproducto a las escorias de ferrosilicomanganeso de Ferroglobe Spain Metals