Camargo refuerza el área de Obras y Servicios para ofrecer una atención municipal "más ágil, eficiente y acorde a las necesidades de los vecinos"
El Ayuntamiento de Camargo va a aprobar próximamente la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del área de Obras y Servicios con el fin de "adaptar" este departamento "a los requerimientos actuales". Es lo que ha manifestado el alcalde, Diego Movellán, que se ha referido a que, mediante la introducción de nuevos perfiles profesionales "de carácter técnico y cualificado", el objetivo del Consistorio es "ofrecer" a los camargueses una atención "más ágil, eficiente y acorde a sus necesidades".
La reestructuración y refuerzo del área municipal de Obras y Servicios consistirá en la incorporación de tres nuevos profesionales técnicos altamente cualificados: un ingeniero de obras públicas especializado en infraestructuras y servicios municipales; un ingeniero técnico industrial y un delineante.
Movellán ha explicado que esta decisión responde al "compromiso" del equipo de gobierno de "dotar" a los vecinos y vecinas de Camargo "de los recursos humanos necesarios" para "afrontar con garantías", ha dicho, "los retos actuales en materia de gestión urbana, mantenimiento de infraestructuras y atención ciudadana".
"Las necesidades actuales nos exigen avanzar hacia una administración más dinámica y funcional, preparada para actuar con diligencia en cuestiones que afectan al día a día de los camargueses", ha sostenido el regidor, quien se ha referido a esta reestructuración como un "paso en firme" hacia la mejora de los servicios municipales.
Entre las funciones de estos perfiles está, en el caso del ingeniero técnico industrial, el control y mantenimiento de las infraestructuras mecánicas municipales; la supervisión técnica de los contratos relacionados con mantenimiento, reparación o explotación de instalaciones industriales y electromecánicas, además de la redacción de pliegos, la gestión energética municipal y el control y seguimiento de servicios públicos como el alumbrado o la climatización de edificios públicos.
Por lo que respecta al ingeniero de obras públicas, infraestructuras y servicios municipales las competencias que asumirá son, entre otras, la planificación, diseño y control de infraestructuras municipales, con la redacción de proyectos, dirección de obras y seguimiento técnico de infraestructuras, caso de la red viaria, las aceras, las redes de saneamiento, la señalización o las dotaciones deportivas y los parques. Asimismo, se encargará de la coordinación técnica con otros departamentos municipales y del diseño de mejoras en la red viaria para ganar seguridad y accesibilidad.
Por su parte, el delineante desempeñará funciones de apoyo técnico en la elaboración, interpretación y actualización de planos y documentación gráfica asociada a proyectos de obras, urbanismo e infraestructuras municipales. Entre sus tareas se incluyen la asistencia a en la redacción de proyectos, y la supervisión técnica de obras, la tramitación de licencias y la elaboración de informes gráficos requeridos en los procedimientos administrativos.

Más noticias de Cantabria
- El PP lamenta la 'irresponsabilidad del PRC' al tratar de 'boicotear' un posible acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos docentes
- Gómez del Río señala la experiencia de cuidadores y gestores, y la aportación de las nuevas tecnologías como base "para construir sistemas de cuidados transformadores"
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Educación acometería este año la reforma de la cubierta y la fachada de la sede asociada de la UNED en Cantabria
- Susinos visita las mejoras de tres caminos rurales en Penagos en los que se han invertido cerca de 105.000 euros
- Cantabria afirma en Bruselas que sin financiación y sin la participación de las regiones la preparación de Europa ante amenazas y crisis emergentes fracasará
- El Gobierno inicia una campaña de sensibilización ambiental sobre los efectos de los residuos plásticos en el mar
- Pedro Hernando exige el pago de la equiparación salarial de los docentes en 2025 y afirma que el consejero de Educación es "un trilero" por plantearla entre 2026 y 2029
- Las familias cántabras consideran adecuada la cantidad de deberes escolares en todas las etapas educativas, excepto en Bachillerato
- El Gobierno inicia las obras que resolverán "definitivamente" el problema del agua en El Astillero y Villaescusa