El Consejo de Gobierno encomienda a MARE la gestión de residuos municipales hasta 2035 con una inversión de casi 500 millones de euros
El Consejo de Gobierno ha acordado realizar, a través de MARE (Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía de Cantabria) la gestión integral de residuos municipales en Cantabria entre el 1 de agosto de 2025 hasta el 31 de julio de 2035 con un importe total de 495.272.567 euros.
También se ha aprobado destinar 2 millones de euros a la digitalización y adaptación de centros de mayores, de personas dependientes y con discapacidad.
En su sesión se han adoptado acuerdos relacionados con la sostenibilidad, la mejora del ciclo del agua, la economía circular, el bienestar de las personas mayores y dependientes, y el apoyo a los jóvenes emprendedores.
Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente
- El Consejo de Gobierno ha acordado realizar, a través de MARE (Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía de Cantabria) la gestión integral de residuos municipales en Cantabria entre el 1 de agosto de 2025 hasta el 31 de julio de 2035 con un importe total de 495.272.567 euros.
De esta forma, se refuerza el servicio público supramunicipal de gestión de residuos mediante la recogida selectiva, el transporte a centros de tratamiento y el funcionamiento de la red de puntos limpios. Además, se prestarán servicios de apoyo a municipios que no pueden asumir por sí mismos la gestión de residuos en baja, incluyendo residuos de aparatos eléctricos, pilas, colchones y escombros de obras menores.
Con ello, se garantiza la continuidad de los servicios ambientales básicos, se refuerza el cumplimiento de los objetivos europeos en materia de reciclaje y se contribuye a una gestión sostenible y equitativa de los residuos urbanos en toda la comunidad autónoma.
- El Ejecutivo ha dado luz verde a realizar a través de TRAGSA la digitalización del control de alivios, caudales y parámetros de calidad en los sistemas de saneamiento de Cantabria. Supone una inversión de 2.397.733 euros, que está cofinanciada con fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través del PERTE del ciclo del agua.
La intervención supondrá una renovación tecnológica en los 16 sistemas de saneamiento de titularidad autonómica, mejorando la monitorización, anticipación y respuesta ante vertidos. Todos los sensores se integrarán en un sistema de control SCADA único, facilitando el análisis y la eficiencia operativa.
Representa un importante paso en la modernización del ciclo del agua en Cantabria, con beneficios ambientales, técnicos y económicos gracias a una gestión más precisa de los recursos hídricos y una reducción de riesgos para el medio receptor.
- El Gobierno ha aprobado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Villafufre para el mantenimiento y explotación de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de Rasillo I y Vega.
A través de este convenio, la Dirección General de Obras Hidráulicas y Puertos asume el funcionamiento técnico de estas instalaciones que forman parte del sistema de saneamiento de interés autonómico, garantizando su correcta operación y sostenibilidad a largo plazo.
Este acuerdo ejemplifica el modelo de colaboración interadministrativa que el Ejecutivo regional promueve para asegurar la prestación de servicios básicos en el ámbito rural y fortalecer la cohesión territorial.
- El Consejo ha concedido una subvención nominativa por un importe de 61.148 euros a la Fundación Real Racing Club para la ejecución del plan 'Racing Sostenible' de realización de actuaciones y prácticas encaminadas a impulsar la implantación de medidas de la Estrategia contra el Cambio Climático y de la Economía Circular y Bioeconomía 2025.
La ayuda permitirá financiar actuaciones de mejora medioambiental y de eficiencia energética en las instalaciones deportivas del club, así como actividades de sensibilización en sostenibilidad y economía circular dirigidas a su base social y entorno.
Este apoyo refuerza la implicación del ámbito deportivo en los retos medioambientales de Cantabria y fomenta un modelo de club comprometido con el desarrollo sostenible y con valores positivos para la sociedad.
Industria, Empleo, Innovación y Comercio
- El Consejo de Gobierno ha autorizado una subvención nominativa por importe de 63.750 euros a la Fundación Servicios Empresariales CEOE-CEPYME Cantabria para el desarrollo del programa de emprendimiento juvenil 'Crea Joven'.
El programa está dirigido a jóvenes con ideas de negocio en fase de definición, desarrollo o expansión, y contempla acciones de formación, acompañamiento, trabajo en red y apoyo para acceder a rondas de financiación e inversores. También promoverá la visibilidad del emprendimiento joven en centros educativos y espacios sociales.
Con esta iniciativa se busca consolidar el ecosistema emprendedor en la región y generar oportunidades reales de empleo y autoempleo, especialmente en un contexto de transformación económica e innovación digital.
Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad
- El Consejo ha aprobado la orden de bases y la convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas a digitalizar y adaptar al nuevo modelo de cuidados de larga duración los centros de atención a personas mayores, con discapacidad y/o en situación de dependencia, con una dotación económica de 2.000.000 euros.
Estas ayudas, que podrán solicitar tanto entidades públicas como privadas, permitirán financiar inversiones en tecnologías de seguimiento y monitorización, adaptación de espacios, digitalización de la gestión asistencial y capacitación del personal en herramientas digitales. Se busca avanzar hacia un modelo de cuidados más personalizado, eficiente y centrado en la persona, adaptado a las necesidades actuales y futuras.
La iniciativa se inscribe en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y responde al objetivo estratégico de construir una economía de los cuidados más moderna, sostenible e inclusiva. Se pretende transformar el modelo residencial para hacerlo más humano, conectado y capaz de responder a situaciones de emergencia como la vivida durante la pandemia.
Además, se fomentará la colaboración con centros tecnológicos y agentes del tercer sector para incorporar soluciones innovadoras que permitan mejorar la calidad de vida de las personas usuarias. El Gobierno de Cantabria reafirma así su compromiso con una política social basada en derechos, sostenibilidad e innovación.

Más noticias de Cantabria
- El PSOE exige al alcalde de Mazandredo que presente las cuentas de su empresa tras cuatro años sin hacerlo
- Gómez del Río reafirma el compromiso del Gobierno frente a "cualquier forma de discriminación" y pide "construir una sociedad donde las costumbres gitanas sean respetadas"
- El Gobierno vuelve a convocar las 8 plazas de técnico de planta hidrológica de las OEP de 2023 y 2024
- Cantabria exige al Ministerio de Sanidad explicaciones por el caos en la organización del examen MIR 2026
- Buruaga inaugura la mejora de la carretera de acceso a Pisueña "una y mil veces" reivindicada por el ayuntamiento y los vecinos
- El Gobierno publica el Programa Anual de Estadística para 2025
- Educación apoyará la celebración del 30 aniversario del programa MEC-British Council en el CEIP Villanueva y el IES Cantabria
- Desarrollo Rural continúa con el Ayuntamiento de Udías en la mejora de las infraestructuras agrarias
- Martínez Abad destaca que la seguridad es "uno de los pilares fundamentales del auge del turismo en Cantabria"
- El PSOE de Polanco denuncia el sobrecoste del 65% del edificio de la tercera edad, "fruto de la continua improvisación" del PRC