El Gobierno cántabro mejorará la operatividad del puerto de Laredo con nuevas líneas de atraque y la ampliación de la zona de descarga de la flota pesquera
El Gobierno de Cantabria mejorará la operatividad y la actividad de las embarcaciones pesqueras en el puerto de Laredo con el proyecto de ampliación de la línea de atraque y zona de descarga de la flota.
La Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) el proceso de información pública de este proyecto, en el que el Ejecutivo prevé invertir 3,8 millones de euros.
Esta nueva iniciativa, que logrará agilizar las descargas pesqueras de las embarcaciones sobre todo en las épocas de mayor actividad, se suma a la finalización de la mejora y ampliación de la lonja del puerto de Laredo con una inversión de 905.000 euros, que la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, inauguró en marzo de este año y que dio respuesta a una larga demanda de la Cofradía de Pescadores.
La jefa del Ejecutivo regional ha detallado que con el nuevo proyecto el puerto de Laredo ganará un espacio de cerca de 3.500 metros cuadrados y 150 metros de línea de atraque, garantizando al mismo tiempo las maniobras de la flota y la operatividad de la dársena. El plazo de ejecución de las obras se estima en unos 18 meses.
"El nuevo proyecto de mejora del puerto de Laredo avanza y con ello trabajamos al lado del sector para garantizar el futuro y el crecimiento del puerto pesquero y de la propia cofradía de pescadores", ha valorado Buruaga.
Según se recoge en el anuncio publicado en el BOC, el proyecto en el puerto de Laredo recoge las obras necesarias para la ejecución de una nueva infraestructura portuaria, consistente en la creación de un muelle interior y su correspondiente línea de atraque en la dársena pesquera del puerto de Laredo, en la cara Sur-Este del espigón de abrigo, con objeto de aumentar la línea de atraque y descarga de buques actualmente existente.
La documentación podrá ser consultada desde mañana durante un plazo de veinte días hábiles en las oficinas del Servicio de Puertos, previa cita (calle Alta, 5, 3ª planta, Santander). También estará disponible en la página web: https://www.puertosdecantabria.es/procedimientos.
Las alegaciones y observaciones se dirigirán a la Dirección General de Aguas y Puertos, pudiendo ser presentadas en el Registro Electrónico General, así como en los registros u oficinas delegadas.

Más noticias de Cantabria
- Pablo Antuñano toma posesión como diputado nacional del PSOE por Cantabria
- Cantabria muestra en la Conferencia Internacional de Geoparques mundiales "las riquezas" de Costa Quebrada
- El Ayuntamiento reparte 4.200 agendas escolares en los colegios e institutos de Camargo
- Cantabria impulsa la prevención frente a cualquier tipo de violencia contra menores en el ámbito del ocio y tiempo libre
- Inclusión Social abre la convocatoria de subvenciones con cargo al 0,7% del IRPF para programas de interés general que atiendan fines de interés social
- Movellán: "Hoy comienza la cuenta atrás para cumplir uno de los grandes sueños de los camargueses"
- La segunda jornada de huelga docente en Infantil y Primaria registra un seguimiento del 43% del profesorado
- El PP a la oposición: "Que sus nervios y urgencias electorales no perjudiquen a Cantabria: sigue siendo lo primero"
- El Gobierno de Cantabria destina 1 millón de euros a impulsar la innovación y la recualificación de los trabajadores del sector de la automoción
- Fernández Viaña pide al Gobierno que ponga la prevención de incendios forestales "en primera línea de su agenda" y recupere las medidas paralizadas desde hace dos años