El Gobierno de Cantabria destinará los 1,4 millones del fondo de transformación digital a fortalecer la ciberseguridad de sus sistemas

La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, ha participado hoy en la Conferencia Sectorial de Administración Pública, en la que se ha aprobado la distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos presupuestarios destinados a la inversión Transformación digital y modernización de las comunidades autónomas, por el que Cantabria recibirá este año 1,4 millones de euros, de los 118,2 previstos en 2021 para todo el país.
Fernández Viaña, responsable del proyecto de transformación digital de la Administración General autonómica, ha informado que el Gobierno de Cantabria destinará esta inversión, proveniente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a proyectos que van a fortalecer la ciberseguridad de la plataforma autonómica y de los sistemas utilizados por la Administración regional en su conjunto.
Ante los representantes del Ministerio Hacienda y Función Pública, ha lamentado que se haya priorizado el criterio poblacional para el reparto de los fondos, que suponen un “mordisco” al presupuesto que preveía el Ejecutivo regional para impulsar las políticas de ciberseguridad de Cantabria, junto a otros proyectos de digitalización.
Igualmente, ha pedido aclarar aspectos técnicos para aprobar el acuerdo “con total garantía de ejecución” para los proyectos de Cantabria. En este punto, ha detallado que existen dificultades a la hora de cumplir los plazos, pero también de índole presupuestaria. Cantabria se ha interesado por el pago del IVA a la hora de ejecutar estos proyectos.
La consejera de Presidencia ha señalado que la digitalización de la Administración autonómica es un proyecto de legislatura del Gobierno de Cantabria y ha destacado los avances realizados en la Administración General, que ha logrado este año eliminar el papel y digitalizar todos sus trámites y procedimientos, así como los desarrollos en la Administración de Justicia, en el que el expediente judicial electrónico “es una realidad”.
Por eso, la consejera de Presidencia considera una “nueva oportunidad” de mejora los proyectos de digitalización que se financiarán a través de este fondo, que durante los años 2021, 2022 y 2023, supondrán para Cantabria recibir unos 7,1 millones para destinar a seis líneas estratégicas de inversión: Administración orientada a la ciudadanía, Operaciones inteligentes, Gobierno del dato, Infraestructuras digitales, Ciberseguridad y Sanidad.
“Cantabria quiere aprovechar las oportunidades que ofrece la digitalización para desarrollar inversiones en innovación que mejoren el funcionamiento de los servicios públicos”, ha valorado la consejera, que ha resaltado los proyectos regionales sobre ciberseguridad en los próximos presupuestos para “blindarse y acompañar esos desarrollos tecnológicos” que se van a acometer.
En la Conferencia Sectorial también ha participado el director general de Organización y Tecnología, Ángel Ruiz.
Más noticias de Cantabria
- El PRC pide la comparecencia de los sindicatos, CEOE, la Federación de Municipios, la Junta de Personal Docente, el CES y el Consejo de la Juventud sobre el presupuesto
- Gómez del Río traslada el apoyo del Gobierno para impulsar iniciativas que fomenten "la participación real y plena" de las mujeres sordas en espacios de decisión
- El Gobierno publica las ayudas destinadas a asociaciones sin ánimo de lucro para el estudio, divulgación e impulso de buenas prácticas en planificación territorial y paisaje
- Susinos destaca 'la anticipación' de Cantabria ante el incremento de casos de gripe aviar en España
- El concejal de Obras invita a Casares a visitar Reinosa para explicar los detalles del proyecto de supresión de pasos a nivel y su impacto
- El PRC propone aumentar un 25% el Fondo de Cooperación Municipal para garantizar la financiación de los ayuntamientos
- Más de 700 niños han asistido desde enero y hasta el mes de septiembre a las ludotecas municipales
- Florencia Canosa gana el XVIII Premio Internacional 'Tristana' de Novela Fantástica
- Cantabria reitera "una adecuada financiación" e "información precisa" para planificar y proteger a los menores migrantes no acompañados trasladados a la región
- El Gobierno de Cantabria organiza una nueva jornada para informar al tejido empresarial sobre la nueva facturación electrónica obligatoria
















