El Gobierno invierte 3,7 millones para renovar íntegramente la carretera entre Castillo Pedroso y San Vicente de Toranzo

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, ha invertido 3,7 millones para renovar íntegramente la calzada que une Castillo Pedroso y San Vicente de Toranzo, en sus cinco kilómetros de longitud y que el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, ha inaugurado hoy.
El presidente ha puesto en valor el trabajo efectuado desde 1995 en la mejora notable de 2.300 kilómetros de la Red de Carreteras Autonómicas, una de las metas cumplidas para que “todos los vecinos de Cantabria, vivan donde vivan” cuenten con infraestructuras de calidad para su vida diaria y el acceso de vehículos sanitarios, ganaderos o de suministros.
Para Miguel Ángel Revilla, continuar la tónica positiva Cantabria en hacer remitir los datos de despoblación, hace necesario seguir reforzando los servicios públicos educativos, sanitarios, viarios o de telecomunicaciones para fijar población y que se puedan mantener negocios de diversos sectores desde los pueblos.
En este sentido, ha insistido en los datos expuestos esta mañana en el Consejo Asesor del Despoblamiento surgidos de un estudio del Instituto Cántabro de Estadística correspondiente a los años 2021 y 2022, más de la mitad (24 en total) ha aumentado su población o la han mantenido con respecto a 2020.
Entre otras autoridades, el presidente ha estado acompañado por el consejero José Luis Gochicoa que ha puesto de manifiesto la importancia de las comunicaciones transversales entre los diferentes valles de contar con una “red viaria completa y segura” para minimizar la despoblación en el mundo rural.
Se trata, tal y como ha explicado Gochicoa, de una carretera moderna, dotada con red de comunicaciones con fibra óptica mediante la instalación de tubos, así como de barreras de seguridad adaptada para motocicletas.
Con esta obra también se ha llevado a cabo la mejora de la intersección con la carretera local a Esponzues y, en el final de la obra, en la intersección la con la nacional 623 se ha ejecutado una glorieta.
José Luis Gochicoa ha explicado que este proyecto se completará con un proyecto que está muy avanzado entre este núcleo y Villasuso para lograr la unión con el Besaya y mejorar el “hermanamiento” y la relación entre vecinos.
El consejero ha explicado también que su departamento trabaja en otras actuaciones en Corvera de Toranzo como la mejora del saneamiento y el drenaje en San Vicente de Toranzo, entre otros.
Por su parte, la alcaldesa de Corvera de Toranzo, Mónica Quevedo, ha agradecido el “compromiso cumplido” del presidente del Gobierno de Cantabria para llevar a cabo una carretera que permite enlazar Castillo Pedroso con servicios esenciales que se encuentran en otras localidades y que es un “lazo de unión” entre todo el municipio y con todo el valle de Toranzo y el de Anievas, cuyo alcalde, Agustin Pernía, estaba presente en el acto, y, en una tercera fase, con el Iguña.
Quevedo ha resaltado la importancia de la mayor inversión que se ha realizado en el municipio en los últimos tiempos para “dar seguridad a los vecinos y mejorar las comunicaciones” de un pueblo –ha dicho la alcaldesa- con “importante patrimonio, industria agroalimentaria y servicios públicos de calidad que están consiguiendo vencer el despoblamiento e, incluso, aumentar población”.
El proyecto
En líneas generales, las obras han consistido en la mejora del trazado y acondicionamiento de la plataforma hasta alcanzar una anchura de 6 metros con sobreanchos en las curvas de radio inferior a 250 metros, es decir, dos carriles de 3 metros cada uno y una cuenta de 75 centímetros.
Para el firme se ha utilizado un nuevo paquete compuesto por mezclas bitumisosas en caliente y zahorra artificial.
Se ha procedido a realizar un nuevo sistema de drenaje tanto transversal como longitudinal y dos marcos de hormigón armado prefabricado, así como nuevos elementos de iluminación y el cambio en las señales por unas nuevas.
Finalmente se ha procedido a renovar los cierres, la red de comunicación y la restauración paisajística con hidrosiembra en los taludes.
 
														Más noticias de Cantabria
- El Gobierno concede 16,4 millones de las primeras ayudas a la inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- Fernández Viaña lamenta la "falta de voluntad" del Gobierno para negociar los presupuestos de 2026
- Susinos asiste al homenaje de ASAJA a Raúl Guillarón y José Piñera por su compromiso con el sector primario
- Cantabria contará en 2026 con el mayor presupuesto de su historia que prioriza salud, educación y servicios sociales y garantiza una alta inversión pública
- Alonso destaca que el Gobierno del PP vuelve a cumplir presentando "en tiempo y forma" los presupuestos que Cantabria necesita
- Buruaga coloca la primera piedra del muelle de Raos 6, obra 'imprescindible' para el crecimiento y la competitividad del Puerto de Santander
- Cantabria exige al Ministerio que cierre fronteras ante la reapertura de Francia para la exportación de ganado
- La Comisión de Administración Local avala el incremento del Fondo de Cooperación Municipal para 2026 que supera los 19 millones de euros, un 11,2% más en tres años
- El Consejo de Gobierno aprueba el Proyecto de Ley de Presupuestos de Cantabria para 2026
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por la innovación con más de 93 millones en 2026 para I+D+i por ser "palanca de desarrollo"


 31/10/25
 31/10/25 
	
		
	
	














