El Gobierno junto con la Fundación Banco Santander y un consorcio europeo desarrollarán del proyecto RELIGHT para promocionar el turismo sostenible a través de la cultura
El Gobierno de Cantabria, a través de la Fundación Camino Lebaniego, participa junto con la Fundación Banco Santander y otras siete organizaciones de Francia y Portugal, en la puesta en marcha el proyecto RELIGHT en Cantabria.
La Comisión Europea señalaba en su comunicación 'Una visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE' la necesidad de poner el foco en las zonas rurales de la UE, que suponen el 80% del territorio y representan solo el 30% de su población, por su importancia en la producción alimentaria, los recursos naturales, las actividades recreativas y el turismo. La comunicación reconocía como necesidades más urgentes en estas zonas las infraestructuras, el acceso a instalaciones y servicios, la conectividad digital y el empleo.
El proyecto RELIGHT surge de la constatación de que Cantabria se enfrenta a estos mismos retos comunes a las zonas rurales de interior de Europa. Entre ellos, el envejecimiento y la despoblación de las zonas rurales, con la migración de jóvenes hacia zonas urbanas; el desequilibrio territorial, con mayor concentración de recursos, oferta laboral y cultural en las zonas costeras y urbanas; o las dificultades de gobernanza, como la escasa coordinación entre grandes instituciones de áreas urbanas y las comunidades rurales del interior.
Con la puesta en marcha de RELIGHT, Fundación Banco Santander y Fundación Camino Lebaniego, quieren contribuir a solucionar estos retos en la comarca de Campoo – Los Valles aprovechando la apertura o reapertura de infraestructuras culturales en la región en los próximos años (Faro Santander, MUPAC, Archivo Lafuente, La Lechera de Torrelavega), además de los recursos culturales ya existentes.
El objetivo es la creación de faros regionales para la promoción del turismo sostenible a través de la cultura. El proyecto propone el diseño e implementación de planes de acción para la dinamización del turismo en zonas rurales del interior, que se generarán en laboratorios de co-creación con comunidades rurales, conectando instituciones y agentes culturales urbanos con el patrimonio cultural, turístico y natural rural, en cuatro ejes principales: itinerarios para la revalorización territorial y acciones de valorización del patrimonio cultural y natural (liderados por Fundación Camino Lebaniego) y residencias artísticas en relación con el territorio y acciones de mediación cultural y educativa con actores de la comunidad local (lideradas por Fundación Banco Santander).
RELIGHT ha sido seleccionado en la convocatoria Interreg SUDOE entre más de 200 candidaturas. El inicio del proyecto está previsto para junio de 2025 y, además de Fundación Banco Santander y Fundación Camino Lebaniego, el consorcio está formado por Fundación Santa María la Real y tres entidades de Francia y otras tres de Portugal.

Más noticias de Cantabria
- María Jesús Susinos reitera el apoyo del Gobierno al sector primario en la Feria de San Isidro de Guriezo
- El PSOE inaugura la escuela de formación Alfredo Pérez Rubalcaba "como antídoto contra la desinformación que dañan la democracia"
- Turismo a través de la Fundación Camino Lebaniego lanza una encuesta para transformar los Caminos a Santiago en una experiencia mejor
- Investigadores de IDIVAL acercan la ciencia a la población con un ambiente "cercano y distendido" en una nueva edición del festival 'Pint of Science' Cantabria
- Despistaos se suma al cartel de las fiestas de San Juan en Maliaño con un concierto gratuito que se celebrará el 20 de junio
- El PSOE interpela al Gobierno de Buruaga sobre los criterios pare reducir la siniestralidad en Cantabria
- Costa Quebrada protagonizará un capítulo de la nueva temporada de 'Volando voy' de Jesús Calleja
- Cantur licita la construcción de un área de servicio para autocaravanas en el pueblo de Brañavieja
- Urrutia acusa al Ministerio de Justicia de falta de apoyo y acompañamiento en la aplicación de la nueva Ley de Eficiencia en el Sector Público de Justicia
- Cantabria refuerza su posicionamiento internacional en innovación sanitaria desplazando una delegación institucional a Estados Unidos