Santander inicia la instalación de un nuevo sistema de contenedores soterrados en Juan de Herrera
El Ayuntamiento opta por el ‘sistema monobloque’ para comprobar sus prestaciones antes de la entrada en servicio del nuevo contrato de limpieza viaria y recogida de residuos
El Ayuntamiento de Santander comenzará la próxima semana los trabajos para la renovación del punto de contenerización de la calle Juan de Herrera, mediante la instalación de un nuevo sistema de contenedores soterrados.
Según ha explicado la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, las actuaciones consistirán en el desmontaje y retirada del sistema de contenerización soterrada actual, el acondicionamiento interior del hueco del soterrado para adaptarlo al nuevo contenedor, y la instalación de los nuevos equipos.
También se realizará el acondicionamiento de la pavimentación exterior de la plataforma y las correspondientes pruebas de funcionamiento.
Los trabajos, encargados a la empresa Formato Verde, cuentan con un presupuesto de 48.242 euros, IVA incluido, y un plazo previsto de aproximadamente tres semanas.
Rojo ha apuntado que el Ayuntamiento ha optado por acometer, en primer lugar, los trabajos de reparación y sustitución de los contenedores soterrados situados en la calle Juan de Herrera por tratarse de una zona peatonalizada del centro de la ciudad, con gran afluencia de personas y numerosos comercios, en la que ha sido necesario disponer contenedores en superficie al lado de los soterrados que no funcionaban.
La concejala ha detallado que el Ayuntamiento ha seleccionado el denominado ‘sistema monobloque’ propuesto por la empresa Formato Verde para la instalación de nuevos contenedores como prueba piloto para comprobar sus prestaciones antes de la entrada en servicio del nuevo contrato de recogida de limpieza viaria y recogida de residuos, actualmente en proceso de licitación.
Según ha destacado, la renovación conlleva que todos los contenedores soterrados pasen a ser de recogida superior, incrementándose la eficacia en la recogida de residuos, con una mayor facilidad de mantenimiento y limpieza.
Características técnicas
Rojo ha descrito que el sistema monobloque está diseñado para reducir el número de piezas de todo el conjunto, lo que redunda en un menor mantenimiento del sistema.
Aporta además una mayor rapidez en el proceso de elevación, vertido y reposicionamiento debido a la forma de embudo perimetral entre marco y tapa que facilita el posicionamiento guiando al contenedor y reduciendo el número de movimientos y de golpes.
Cuenta con un sistema de respiración que reduce la condensación interior, además de que minimiza la entrada de agua y reduce los malos olores.
Los buzones exteriores se pueden disponer en diferentes colores indicativos en función de las diferentes fracciones de recogida, pudiendo adaptarse a cualquier necesidad futura.
Otra de sus características es que plantea un sistema de gancho que genera una mayor fiabilidad que los automatizados que existen en la actualidad, ya que carece de mecanismos hidráulicos o eléctricos susceptibles de registrar averías de forma recurrente.

Más noticias de Santander
- El PSOE propone un programa de becas de inmersión lingüística para estudiantes de secundaria en Santander
- La alcaldesa traslada la colaboración del Ayuntamiento al nuevo decano del Colegio de la Abogacía
- VOX exige al Gobierno municipal que impulse la derogación de la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, origen del 'Tasazo de Basuras'
- Daniel Fernández: "La tasa de basuras no educa ni incentiva, solo castiga"
- El Ayuntamiento de Santander renueva el área infantil de la Segunda playa del Sardinero
- Igual destaca el compromiso de los vecinos y hosteleros de Santander con el reciclaje de vidrio
- El Centro Cívico de Cueto protagoniza la portada de la revista de arquitectura Cercha
- Daniel Fernández exigirá en el próximo Pleno una marquesina en la parada del TUS junto al centro de AMPROS en San Román
- Santander refuerza el control de las colonias felinas a través de un convenio con los veterinarios
- Los colegios Eloy Villanueva, Gerardo Diego y Fuente de la Salud tendrán nuevo patio en septiembre