El ICASST amplía su campaña de prevención de la COVID-19 en las empresas con 100 nuevas visitas

La Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria, a través del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST), ha prolongado la campaña de prevención de la COVID-19 en las empresas, que se viene desarrollando desde el pasado mes de octubre, con 100 nuevas visitas a otros tantos centros de trabajo en nuestra Comunidad Autónoma.
Estas nuevas empresas, que se van a seleccionar en la segunda quincena del mes de enero con representación de todos los sectores de actividad, se suman a las 118 que ya seleccionadas en esta iniciativa que lleva a cabo el personal del ICASST y que tiene por objeto reducir al mínimo riesgo de contagios en el entorno laboral.
Para ello, según ha explicado el director del Instituto, Álvaro Plaza, se ha acudió a los centros de trabajo para comprobar el cumplimiento de los protocolos de limpieza de espacios, el uso de EPIS, recordar las normas para los espacios comunes y de aseo, formación a los trabajadores o las recomendaciones para los viajes en vehículos, entre otros aspectos.
Los técnicos del Gobierno de Cantabria ya han acudido a 83 centros de trabajo, de los que 14 han sido seleccionados por indicación de Salud Pública, mientras que el resto de empresas se están visitando durante estos días, de modo que esta segunda campaña finalizará la próxima semana.
Hasta la fecha el personal del ICASST ha detectado deficiencias y ha presentado propuestas de mejora en el 21,73% de las empresas inspeccionadas.
Esta campaña se enmarca en los programas del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST) destinados a mejorar las condiciones de salud en el ámbito laboral, y a promover la generalización de las medidas preventivas frente a la COVID-19.
Se trata de generalizar la implantación de pautas de higiene entre los trabajadores, mandos intermedios y empresarios, así como incidir en la concienciación de que es necesario que todos los sectores nos impliquemos en la lucha contra la pandemia.
 
														Más noticias de Cantabria
- El Gobierno concede 16,4 millones de las primeras ayudas a la inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- Fernández Viaña lamenta la "falta de voluntad" del Gobierno para negociar los presupuestos de 2026
- Susinos asiste al homenaje de ASAJA a Raúl Guillarón y José Piñera por su compromiso con el sector primario
- Cantabria contará en 2026 con el mayor presupuesto de su historia que prioriza salud, educación y servicios sociales y garantiza una alta inversión pública
- Alonso destaca que el Gobierno del PP vuelve a cumplir presentando "en tiempo y forma" los presupuestos que Cantabria necesita
- Buruaga coloca la primera piedra del muelle de Raos 6, obra 'imprescindible' para el crecimiento y la competitividad del Puerto de Santander
- Cantabria exige al Ministerio que cierre fronteras ante la reapertura de Francia para la exportación de ganado
- La Comisión de Administración Local avala el incremento del Fondo de Cooperación Municipal para 2026 que supera los 19 millones de euros, un 11,2% más en tres años
- El Consejo de Gobierno aprueba el Proyecto de Ley de Presupuestos de Cantabria para 2026
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por la innovación con más de 93 millones en 2026 para I+D+i por ser "palanca de desarrollo"


 31/10/25
 31/10/25 
	
		
	
	














