El ICASST amplía su campaña de prevención de la COVID-19 en las empresas con 100 nuevas visitas
La Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria, a través del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST), ha prolongado la campaña de prevención de la COVID-19 en las empresas, que se viene desarrollando desde el pasado mes de octubre, con 100 nuevas visitas a otros tantos centros de trabajo en nuestra Comunidad Autónoma.
Estas nuevas empresas, que se van a seleccionar en la segunda quincena del mes de enero con representación de todos los sectores de actividad, se suman a las 118 que ya seleccionadas en esta iniciativa que lleva a cabo el personal del ICASST y que tiene por objeto reducir al mínimo riesgo de contagios en el entorno laboral.
Para ello, según ha explicado el director del Instituto, Álvaro Plaza, se ha acudió a los centros de trabajo para comprobar el cumplimiento de los protocolos de limpieza de espacios, el uso de EPIS, recordar las normas para los espacios comunes y de aseo, formación a los trabajadores o las recomendaciones para los viajes en vehículos, entre otros aspectos.
Los técnicos del Gobierno de Cantabria ya han acudido a 83 centros de trabajo, de los que 14 han sido seleccionados por indicación de Salud Pública, mientras que el resto de empresas se están visitando durante estos días, de modo que esta segunda campaña finalizará la próxima semana.
Hasta la fecha el personal del ICASST ha detectado deficiencias y ha presentado propuestas de mejora en el 21,73% de las empresas inspeccionadas.
Esta campaña se enmarca en los programas del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST) destinados a mejorar las condiciones de salud en el ámbito laboral, y a promover la generalización de las medidas preventivas frente a la COVID-19.
Se trata de generalizar la implantación de pautas de higiene entre los trabajadores, mandos intermedios y empresarios, así como incidir en la concienciación de que es necesario que todos los sectores nos impliquemos en la lucha contra la pandemia.

Más noticias de Cantabria
- La red 5G llegará a casi toda la Cantabria rural en 2026 gracias a una inversión de MasOrange de 14 millones de euros
- Guillermo Blanco pide explicaciones al Gobierno por el dragado del puerto de Suances en pleno verano y los perjuicios para vecinos y visitantes
- El Consejo de Gobierno aprueba 3,6 millones en subvenciones y programas en materia de empleo
- Las empresas que quieran optar al nuevo contrato de limpieza viaria de Camargo pueden presentar sus propuestas hasta el 31 de julio
- Deporte convoca la orden que regula la ayudas para que los clubes deportivos de Cantabria puedan participar en competiciones deportivas aficionadas oficiales estatales o supra-autonómicas
- El PSOE exige responsabilidades políticas en la gestión de la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno de Cantabria
- Desarrollo Rural destina 68.000 euros en ayudas a la inversión en energías renovables para edificaciones agrarias en zonas rurales
- El Gobierno regional apoya la propuesta del CGPJ de crear una nueva unidad judicial en Cantabria y recuerda el déficit actual con órganos "cada vez más sobrecargados"
- El PSOE propone en el decreto de autocaravanas salvaguardar las zonas de yacimientos arqueológicos y Bienes de Interés Cultural de Cantabria
- Educación y Junta de Personal Docente acercan posturas en la negociación de adecuación salarial