El PP cuestiona al Gobierno sobre el estado de redacción del Plan Estratégico para Cantabria

El Partido Popular cuestionará el martes en el pleno del Parlamento al Gobierno sobre los plazos para la elaboración del Plan Estratégico para Cantabria en el que se comprometió a fusionar el Plan de Estrategia e Innovación de Cantabria, el Plan Industrial de Cantabria, el Plan 2030 desarrollado por CEOE-CEPYME y el Plan de reindustrialización de la UE.
A juicio del diputado y portavoz de Industria del Grupo Popular, Lorenzo Vidal de la Peña, “según el ritmo al que trabaja este Gobierno parece posible fusionar más rápido dos bancos que los cuatro Planes Estratégicos que esperan sobre la mesa del Gobierno”.
La pregunta sobre el estado de redacción del Plan Estratégico Industrial 2030, llega una vez transcurrido el mes de septiembre, fecha en la que el consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio se había comprometido a informar.
Para Vidal de la Peña, el incumplimiento en los plazos informativos por sistema y la “estrategia de dilación en el abordaje de cuestiones estratégicas delatan a un Gobierno centrado en gestionar el corto plazo” y ha recordado que desde diciembre de 2019 los grupos de la Cámara cántabra “esperan” información de un plan estratégico real para Cantabria.
“Nos hablan de la fusión de cuatro planes en uno, de reuniones de la mesa de diálogo social, de convocatorias de la mesa de patrón de crecimiento, de inserción de medidas adicionales al Plan Industrial vigente en Cantabria mientras este mismo plan está fusionándose con otros tres, siempre en palabras del consejero Martín, pero nuestra impresión es que se está mareando la perdiz y que agotaremos la legislatura sin este plan ni ningún otro proyecto que permita el cambio de modelo productivo que urge en Cantabria”, señala el diputado.
El diputado popular ha explicado que la Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio de Cantabria se había comprometido a informar del Plan Estratégico 2030 a los grupos políticos del Parlamente de Cantabria en marzo de 2020, fecha que se pospuso por la situación generada por la crisis sanitaria de la COVID-19. En junio de 2020 se les requirió información del plan, así como mayor transparencia en la publicación de los informes de seguimiento y evolución en la web de la Consejería, tal y como se habían comprometido en diciembre de 2019. “A pesar de su compromiso por comparecer en septiembre ante la Cámara para dar cuenta del plan, todavía no se tiene noticia ni de cómo se están fusionando los cuatro planes con los que trabaja la Consejería: Plan de Estrategia e Innovación de Cantabria, Plan Industrial de Cantabria, Plan 2030 desarrollado por CEOE-CEPYME y el Plan de reindustrialización de la UE”.
Más noticias de Cantabria
- El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"















