El PP denuncia la 'desidia' de todas las administraciones para resolver las inundaciones en Molleda

El Partido Popular denuncia la desidia de las distintas administraciones regionales en la búsqueda de soluciones que eviten futuras inundaciones como las ocurridas año tras año en la localidad de Molleda (T.M. Val de San Vicente) que perjudican muchas viviendas y propiedades, y no dejan dormir tranquilos a sus vecinos.
En una visita a la localidad, los representantes de los vecinos afectados trasladaron a los diputados populares, Iñigo Fernández y Roberto Media, la situación de “abandono” que viven por parte de Ayuntamiento, Gobierno Regional y Delegación de Gobierno.
Así, el portavoz municipal popular, Carlos Hevia, explicaba que, “ni siquiera el propio Ayuntamiento de Val de San Vicente ha reclamado con decisión actuaciones que eviten las inundaciones que se producen de forma reiterada en el municipio”. De hecho, destaca que la falta de respuesta institucional ha sido tal, que los propios vecinos tuvieron que constituir en 2019 la “Plataforma por la solución de las inundaciones en Molleda” para defender sus intereses ya que, “quien debiera hacerlo en su nombre, que es el Ayuntamiento, ni está, ni se le espera”, ha indicado Hevia.
A este respecto, Roberto Media, ha anunciado que el Grupo Popular ha registrado una batería de preguntas en el Parlamento regional dirigidas al Gobierno de Cantabria para conocer las comunicaciones y los acuerdos alcanzados con dicha plataforma vecinal, que en reiteradas ocasiones se ha puesto en contacto con el Gobierno, y las actuaciones que ha llevado a cabo para que dichos acuerdos puedan convertirse en realidad. También, se preguntará si tiene previsto actuar directamente o en colaboración con otras administraciones para que no vuelvan a producirse inundaciones en la localidad de Molleda, y si es así, para cuando.
Pero además, Media también ha explicado la solicitud de documentación realizada al Ejecutivo sobre, “proyectos, estudios, informes, escritos, resoluciones y actas de reuniones originadas con el fin último de terminar con esas inundaciones que varias veces al año sufren los vecinos que tienen sus propiedades junto al arroyo que desemboca en el Deva”, ha destacado.
Para el diputado, lo que está ocurriendo con Molleda es preocupante porque el Ayuntamiento, “ni aporta soluciones, ni las reclama, y el Gobierno regional intenta pasar de puntillas sobre una problemática que exige de compromisos y decisiones técnicas y presupuestarias”.
Y es que, según señala el parlamentario popular, en las distintas comparecencias del consejero Gochicoa para hablar de los problemas de las inundaciones, no ha habido ni una sola referencia a Molleda, “a pesar de que desde el Grupo Popular se ha preguntado si el Gobierno de Cantabria iba a realizar alguna actuación en ese municipio con el fin de solucionar un problema que se está convirtiendo en crónico”, ha abundado.
Abandono al que se suma la Administración General del Estado, “no sabemos si se ha puesto a trabajar de forma decidida, o es otra de las instituciones que prefiere ponerse de perfil”, ha explicado Media que añade que “las visitas de los distintos delegados del Gobierno solo sirven para realizar anuncios que nunca se cumplen y que no aportan soluciones a estos vecinos de Molleda que las necesitan con urgencia”.
El diputado asegura que llegan ahora unos meses de verano que debieran aprovecharse para hacer las obras y trabajos que fuesen necesarios sin la necesidad de que “un nuevo invierno traiga muchos problemas a las viviendas de unos vecinos que solo exigen una solución para poder vivir en paz en sus propias viviendas”.
Por todo ello, pedirá copia completa de todos los expedientes incoados en cualquier Consejería, departamento o ente dependiente del Gobierno de Cantabria que certifiquen que se está trabajando para “buscar una solución”, ha concluido.
Más noticias de Cantabria
- El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"

















