El PP pide que un decreto del Gobierno regional permita a los establecimientos de ocio nocturno trabajar de día como bares convencionales
El Partido Popular (PP) ha exigido al Gobierno de Cantabria que "asuma de una vez su responsabilidad" y "ponga encima de la mesa una solución" para los establecimientos de ocio nocturno, porque, de lo contrario, el daño provocado "será irreparable". Esa solución pasa, a juicio de los populares, por un decreto que regule que "mientras no puedan ejercer su actividad de noche, al menos se les deje trabajar de día como bares convencionales". Lo contrario significaría "dejar al colectivo a los pies de los caballos y al borde de la ruina", según explica el diputado Íñigo Fernández. El PP defenderá esta postura en el pleno del Parlamento de Cantabria, ante la "pasividad" del Gobierno.
"Siguen mirando hacia otro lado", ha señalado el parlamentario. Por ello, además de denunciar la situación creada, los populares han defendido una solución que pasaría por "un nuevo decreto que complemente el publicado el 15 de agosto y que permita a los establecimientos con licencia de bar especial A ejercer de manera transitoria su actividad como bares convencionales", toda vez que la alternativa de tramitar nuevas licencias de actividad se ha revelado "larga, engorrosa e inviable", pues tardarían tiempo en tramitarse y en muchos casos exigirían obras para adaptar los locales y cumplir los requisitos que se exigen en la actualidad.
Según el diputado del PP en el Parlamento de Cantabria "quien ha creado el problema, es decir, el Gobierno regional, es quien tiene que poner sobre la mesa una solución". Y la solución "más rápida" es, a su juicio, aquella que consiste en "asimilar estos establecimientos a la actividad de bar convencional de modo provisional, en tanto dure la suspensión de la actividad que les es propia". Ello evitaría la ruina de muchos negocios y la pérdida de cientos de puestos de trabajo, a tiempo completo o parcial.
"Ha pasado más de un mes desde que se cerraron estos locales y la situación tiene que resolverse esta misma semana", señala el diputado, para quien la actitud mostrada en el último pleno por la consejera de Educación y Turismo, Marina Lombó, que no ofreció ninguna alternativa para estos establecimientos, puede calificarse directamente de "indolente".
"Los problemas no se resuelven solos: el Gobierno regional tiene que utilizar los mecanismos de que dispone para ofrecer una salida", insiste el parlamentario regional del PP. "Bastante daño se ha hecho ya a estos negocios a lo largo del último mes".
Según Fernández, es "incomprensible que establecimientos que trabajan de noche y de día, no puedan abrir sus puertas por las mañanas" o que "en ciertos lugares haya un negocio cerrado por su licencia y el de al lado, en cambio, pueda estar abierto". Por ello, ha pedido al Gobierno de Cantabria "implicación" frente a la pasividad.
"Revilla está acostumbrado a hablar de todo y a no solucionar nada", pero "en momentos críticos como este un presidente tiene que asumir sus obligaciones", concluye el diputado del PP en el Parlamento de Cantabria, Íñigo Fernández.
Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río pone en valor el trabajo de las mujeres realizadoras poniéndose detrás de la cámara, "un lugar habitualmente reservado a los hombres"
- Inclusión y la Mancomunidad Alto Ebro analizan la situación de los servicios sociales en esta zona y sus líneas de futuro
- Buruaga asegura que Gobierno y UC comparten "un marco estratégico común" y avanza nuevas titulaciones en TIC y un centro mixto que agrupa informática y telecomunicaciones
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros