El PRC afirma que el contrato de limpieza viaria ha quedado desierto por "la gestión chapucera" de Movellán y el PP
El portavoz del PRC en el Ayuntamiento de Camargo, Eugenio Gómez, considera que el contrato de limpieza viaria ha quedado desierto por "la gestión chapucera" del alcalde, Diego Movellán, y su equipo del Gobierno del PP, al elaborar un pliego de condiciones que omitía "una cuestión tan esencial como los costes laborales de los trabajadores", lo cual ha motivado que ninguna empresa concurriera a la licitación.
"Movellán nos está demostrando que no es capaz de gestionar ni los servicios más básicos para los vecinos", ha lamentado el portavoz regionalista, para quien resulta "inaceptable que un contrato de este calado, que afecta directamente a la imagen y la salubridad de las calles, se haya tramitado con tanta improvisación y falta de rigor".
Gómez ha recordado además que, aunque votó a favor "por responsabilidad y para no retrasar aún más la adjudicación de este servicio esencial", el PRC ya advirtió en el Pleno que aprobó el pliego de condiciones de los defectos del expediente, entre ellos la falta de participación de la oposición, la ausencia de mecanismos contra el fraude, la escasa dotación de personal técnico para el seguimiento del contrato y la exclusión de requisitos de cualificación profesional para los trabajadores del servicio, a pesar de que utilizan maquinaria especializada.
"Aunque dimos nuestro voto favorable porque Camargo no podía esperar más, alertamos de que este contrato nacía con carencias graves que ahora se evidencian de forma estrepitosa", ha subrayado.
Asimismo, ha censurado que la "pésima gestión" del PP supondrá un nuevo retraso para la adjudicación de un servicio que lleva años "degradado y con innumerables carencias". "Las aceras están sucias, los bordillos llenos de hierba y los vecinos llevan demasiado tiempo soportando una dejadez inaceptable, que ahora se verá agravada, porque nos enfrentamos a más meses de parálisis".
A su juicio, en los dos años transcurridos de legislatura Movellán y su equipo "han dejado claro que no saben gobernar", por lo que ha urgido "un cambio de rumbo" y "soluciones inmediatas" para restablecer la normalidad en la limpieza viaria y la recogida de basuras del municipio, cuyo contrato también se encuentra pendiente de adjudicación.
Gómez ha pedido por último la elaboración de un nuevo pliego para la adjudicación del servicio de limpieza "con plenas garantías jurídicas y laborales" y con la participación de todos los grupos políticos para "asegurar las soluciones que necesitan los vecinos".
"Camargo necesita soluciones y, sobre todo, un alcalde que esté a la altura del cargo y de las necesidades de la ciudadanía, no más preocupado por su carrera política que por la gestión de su municipio", ha concluido Eugenio Gómez.

Más noticias de Cantabria
- El operativo de emergencia desplegado por el Gobierno de Cantabria en las playas de Noja ha retirado más de 200 toneladas de algas invasoras desde ayer
- Gómez del Río destaca el papel de la mujer rural en la lucha por la igualdad y ensalza el papel "crucial" de las asociaciones para darles voz
- La Consejería de Presidencia amplía la participación en el dictamen sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes con la Unión Profesional
- Martínez Abad inaugura en Laredo la exposición 'Colores' de José Antonio Sánchez López
- "Con el PSOE, el cuándo es nunca", replica el PP a Pedro Casares
- El PSOE critica "la incapacidad permanente del Gobierno de Buruaga y el PP para dialogar y apostar por el entendimiento y el acuerdo"
- Fomento invertirá más de 7,7 millones en solucionar definitivamente los problemas de abastecimiento de agua en la Hermandad de Campoo de Suso, Campoo de Enmedio y Las Rozas de Valdearroyo
- El PSOE de Reinosa denuncia el veto del alcalde a la retransmisión de los plenos "para ocultar su nefasta gestión"
- El Gobierno de Cantabria somete a consulta pública el trámite del Plan de Recuperación del Oso Pardo
- Gómez del Río considera "fundamental" impulsar la conciliación familiar a través del Plan Corresponsables en su visita al Campamento Urbano de Suances