Desarrollo Rural, a través del programa LEADER, subvenciona el equipamiento deportivo del gimnasio municipal de Rasines y una instalación solar fotovoltaica del Albergue La Brena
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos ha visitado esta mañana Rasines donde su departamento ha subvencionado dos proyectos en el municipio, apoyados por el Grupo de Acción Local (GAL) Asón-Agüera-Trasmiera, a través del programa LEADER, con una inversión global que ronda los 30.000 euros.
El primero de ellos ha estado dirigido a la dotación de equipamiento deportivo para el gimnasio municipal de Rasines, concretamente para equipos y máquinas propios de una dotación de este tipo.
Esta instalación ha sido creada recientemente por el Ayuntamiento de Rasines en un local céntrico -próximo al Ayuntamiento- situado justo en la planta encima de lo que será el Centro de Día.
María Jesús Susinos ha felicitado al Ayuntamiento por la apuesta "decidida", a la hora de ejecutar instalaciones que "contribuyen a la dinamización social en zonas como Rasines, con riesgo de despoblamiento", así como a los vecinos del municipio "por la buena acogida que está teniendo este centro" que ha sido subvencionado al cien por cien por el programa LEADER.
La consejera ha destacado el impacto positivo que estas iniciativas tienen en la comunidad rural, especialmente en el desarrollo de infraestructuras, la creación de empleo y la mejora de la calidad de vida de los vecinos pues, "la creación del nuevo gimnasio municipal contribuye al fomento de la salud, el bienestar y la cohesión social en Rasines".
Para el presidente del GAL, Leoncio Carrascal, este tipo de iniciativas son "muy interesantes", de ahí que se intentan subvencionar para que se puedan llevar a cabo y potenciar la economía rural". "Es un proyecto muy bueno", ha concluido.
Por su parte, el alcalde de Rasines, Sergio Castro, ha destacado "el éxito del primer gimnasio municipal que ya cuenta con más de 200 socios".
Albergue La Brena
Además del gimnasio, la consejera ha visitado una iniciativa empresarial privada, concretamente el Albergue La Brena, que ha llevado a cabo un proyecto de modernización con el objetivo de mejorar su eficiencia energética, concretamente través de la instalación solar fotovoltaica para autoconsumo, que ha contado con una subvención del 45 por ciento al tratarse de un municipio con riesgo de despoblamiento.
El Albergue La Brea es un proyecto empresarial familiar, que data del año 2011, y que surge a partir de unas antiguas casas de la familia en el pequeño barrio Santa Cruz, de Rasines. Paulatinamente han ido mejorando y consolidando su actividad y sus instalaciones, con sucesivos proyectos de inversión, contando con la ayuda LEADER en algunos de ellos, ya desde el LEADER 2007-2013.
Este proyecto ha recibido varias distinciones por su actividad, y está integrado en entidades como la Red Española de Albergues Juveniles (REAJ).
Durante la visita al albergue, la consejera ha felicitado a los propietarios del mismo, por esta "iniciativa emprendedora" y por su "esfuerzo en mejorar e ir creciendo en dotaciones y servicios".
Por ello, ha destacado la importancia de la colaboración entre las administraciones porque cada proyecto subvencionado "tiene un impacto directo en la vida de los vecinos".
En su visita al gimnasio de Rasines y al albergue La Brena, la consejera María Jesús Susinos ha estado acompañada, entre otras autoridades, por el presidente del GAL Asón-Agüera-Trasmiera y por el alcalde de Rasines, Sergio Castro; el gerente de la Red Española de Albergues, Sergio Montoya; y el gerente del GAL Asón-Agüera-Trasmiera, Luis Rodríguez, y los propietarios del albergue, Maylo y Chuchi.
El programa LEADER es una iniciativa de la Unión Europea que apoya a las zonas rurales a través de fondos para proyectos de desarrollo económico y social. A través de los GAL, se gestionan estos fondos en las diferentes comarcas para mejorar la calidad de vida de los habitantes y generar un desarrollo sostenible.

Más noticias de Cantabria
- El operativo de emergencia desplegado por el Gobierno de Cantabria en las playas de Noja ha retirado más de 200 toneladas de algas invasoras desde ayer
- Gómez del Río destaca el papel de la mujer rural en la lucha por la igualdad y ensalza el papel "crucial" de las asociaciones para darles voz
- El PRC afirma que el contrato de limpieza viaria ha quedado desierto por "la gestión chapucera" de Movellán y el PP
- La Consejería de Presidencia amplía la participación en el dictamen sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes con la Unión Profesional
- Martínez Abad inaugura en Laredo la exposición 'Colores' de José Antonio Sánchez López
- "Con el PSOE, el cuándo es nunca", replica el PP a Pedro Casares
- El PSOE critica "la incapacidad permanente del Gobierno de Buruaga y el PP para dialogar y apostar por el entendimiento y el acuerdo"
- Fomento invertirá más de 7,7 millones en solucionar definitivamente los problemas de abastecimiento de agua en la Hermandad de Campoo de Suso, Campoo de Enmedio y Las Rozas de Valdearroyo
- El PSOE de Reinosa denuncia el veto del alcalde a la retransmisión de los plenos "para ocultar su nefasta gestión"
- El Gobierno de Cantabria somete a consulta pública el trámite del Plan de Recuperación del Oso Pardo