El PRC pide explicaciones al Ayuntamiento sobre la instalación de un almacén de baterías en Solórzano
"Los regionalistas no entendemos que el Ayuntamiento se limite a decir que carece de información detallada, cuando su responsabilidad es recabar todos los datos y defender con uñas y dientes el interés de los vecinos", ha manifestado.
Además de rechazar que Solórzano pueda convertirse en "un vertedero energético", Perojo ha advertido que el proyecto avalado por el Ministerio no supone creación de empleo, ni mejora las infraestructuras locales, sino que "compromete el desarrollo del municipio en favor de intereses externos y sin compensaciones reales para la población".
Asimismo, ha criticado la "incoherencia" del Partido Popular en materia energética y ha contrastado su "oposición frontal" al desarrollo de proyectos de energía renovable durante su etapa en la oposición con "el silencio y el desconocimiento" actual ante una iniciativa "muy cuestionable y que genera un profundo rechazo vecinal".
"El PP de Cantabria se posicionó en contra de parques eólicos y otras instalaciones energéticas por una supuesta defensa del paisaje y los intereses de la población, pero parece que ahora defiende otras prioridades", ha lamentado.
Por el contrario, "los regionalistas siempre hemos defendido lo mejor para Solórzano", ha agregado Perojo, quien ha recordado las alegaciones presentadas el pasado mes de agosto contra el almacén de baterías ante la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático, en base al impacto paisajístico del proyecto, que pretende desarrollarse en una parcela catalogada como suelo rústico de especial protección agropecuaria, donde "están prohibidas instalaciones de alto impacto".
Las alegaciones del PRC también incidieron en la incidencia sobre la fauna y la biodiversidad y la proximidad del almacén a las viviendas, con los consiguientes problemas de ruido y electromagnetismo que "pueden afectar a la salud de los vecinos", así como la falta de estudios sobre los impactos acumulativos de un almacén de estas características en otras infraestructuras energéticas, el riesgo de incendios en una zona propensa y la falta de información a la ciudadanía.

Más noticias de Cantabria
- Media anuncia que en dos meses estará redactado el proyecto para acabar con los problemas de suministro de agua en Liébana con una inversión entre 5 y 6,5 millones de euros
- Hernando acusa al PP de convertir la simplificación administrativa en "simplificación urbanística" con 34 cambios de la Ley del Suelo que auguran "especulación y chanchullos" y culpa a
- Cantabria refuerza su participación en Europa en materia de empleo, desarrollo rural, pesca, investigación y políticas sociales
- El Instituto Cántabro de Servicios Sociales y la Fundación La Caixa colaborarán en el desarrollo y formación de las personas mayores
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno participa en el Congreso Anual de AIZA
- Pascual: "Cantabria tiene un excelente Servicio de Reumatología para abordar las enfermedades autoinmunes sistémicas, uno de los grandes desafíos de la medicina"
- Fomento amplía el acceso al alto de Ojedo en Cillórigo de Liébana y tramita la titularidad autonómica de la carretera a Bejes
- Alonso afirma que la aprobación de la Ley de Simplificación Administrativa "transformará Cantabria"
- El Ayuntamiento de Camargo solicitará al Ministerio de Hacienda cerca de 5 millones de euros para la rehabilitación integral de La Vidriera
- VOX denuncia que los vecinos de Reocín tendrán que pagar un 222% más por la nueva Tasa de Basuras