El PSOE considera escasa la propuesta de adecuación salarial a los docentes "pero espera a la valoración de la Junta de Personal Docente"
El PSOE de Cantabria ha considerado "a priori" escasa la propuesta del Gobierno de Cantabria para la adecuación salarial "pero espera a la posición que tiene que fijar la Junta de Personal Docente".
El secretario de Política Autonómica de la Comisión Ejecutiva Autonómica y portavoz parlamentario del PSOE de Cantabria, Mario Iglesias, ha anunciado una batería de preguntas "para hacer un seguimiento de la situación de los docentes, de la propuesta de adecuación salarial y del sistema educativo en Cantabria", en el Pleno del próximo 26 de mayo.
"El Gobierno y el consejero Silva han dejado de mirar para otro lado y han hecho una propuesta para desbloquear un conflicto que ha generado de forma irresponsable el mismo Consejero de educación", ha señalado el portavoz socialista.
Iglesias ha afirmado que la proposición no de ley presentada para exigir que en el plazo de siete días la consejería de Educación presentara una propuesta nueva de adecuación salarial y volviera a la mesa de negociación con la Junta de Personal Docente ha decaído "porque este martes van a reunirse el consejero y la Junta de Personal Docente, pero vamos a estar vigilantes".
"Hicimos esa propuesta una vez reunidos con la Junta de Personal Docente y solo un día después de la presentación de nuestra proposición no de ley, el consejero Silva hizo una propuesta", lo que, a juicio de Iglesias, "demuestra que la presión que el PSOE desde la oposición y la acción sindical están funcionando para que el consejero Silva deje de imponer y se ponga a dialogar".
Para Iglesias "esta PNL decae porque gracias a la presión sindical y a la acción de control de nuestro grupo parlamentario el consejero ha presentado una nueva propuesta de negociación, la cuál no nos corresponde a nosotros entrar a valorar hasta que los propios docentes no lo hagan"
El PSOE subió el salario de los docentes
Por otra parte, Iglesias ha contestado al consejero Silva sobre las acusaciones realizadas al PSOE de no subir el salario de los docentes durante los años de gobierno.
"En contra de lo que manifiesta el Consejero, durante los años que gestionó la educación de Cantabria el PSOE, entre los años 2003 y 2011, subió el salario de los docentes un acumulado de 330 euros mensuales en el complemento general del complemento específico de los cuales, el último tramo de 30 euros quedó suspendido por los recortes del PP en el año 2011, lo que significa que se adeuda a cada docente más de 5000 euros anuales", ha explicado.
Asimismo, el portavoz parlamentario ha señalado que "en este momento nos preocupa el futuro del CEIP Pedregal, el avance en la bajada de ratios, la salud laboral de los trabajadores de la educación y nos preocupa la intención del gobierno de Cantabria de cambiar la estructura del Consejo Escolar, dando más peso a la administración frente a las organizaciones sociales".
Por último, Mario Iglesias ha dicho que "estaremos expectantes al proceso de negociación y seguiremos trabajando para impulsar la acción de gobierno en materia educativa.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria reconoce a las 36 madres donantes de leche del último año por sus acciones altruistas que beneficiaron a 68 neonatos
- Movellán: "Nos comprometimos con los camargueses a impulsar un gran complejo asistencial en Parayas que ya va tomando forma"
- El Gobierno ejecutará el proyecto de la Vía Verde de Morero para su inclusión en la red nacional de Vías Verdes
- El PRC pide a Silva que no se levante de la mesa de negociación hasta alcanzar un acuerdo de equiparación salarial con los docentes
- Buruaga anuncia el final de las obras de La Pasiega en 2030, 2 años antes de lo previsto
- Gómez del Río anima a los jóvenes a reflexionar e impulsar un pensamiento crítico que abra la mente de la sociedad
- "En 2027 ganaremos las elecciones", asegura Paula Fernández en su proclamación como candidata del PRC a la Presidencia de Cantabria
- "El PSOE no soporta que Cantabria tenga más protagonismo que nunca en el Comité de las Regiones"
- El Gobierno de Cantabria destaca los valores positivos que imprime el deporte regional y anima a deportistas profesionales y aficionados a seguir superando retos
- El PSOE critica la ausencia del gobierno de Cantabria en el debate y votación en el Comité de las Regiones del próximo presupuesto de la UE