Gómez del Río anima a los jóvenes a reflexionar e impulsar un pensamiento crítico que abra la mente de la sociedad
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha animado a los jóvenes a reflexionar e impulsar un pensamiento crítico que abra la mente de la sociedad, asegurando que "necesitamos urgentemente una generación con ganas de pensar por sí misma, con iniciativa y con criterio".
Gómez del Río, que ha participado en el Centro Botín en la inauguración de un foro de debate juvenil, ha señalado la contribución del pensamiento crítico en un momento actual "donde abundan los eslóganes rápidos, las verdades a medias y los discursos populistas que apelan más al miedo que a la razón".
"Queremos jóvenes que no se conformen con lo que siempre se ha hecho así, y que no le den a me gusta sin preguntarse por qué", ha subrayado.
También se ha referido al papel del arte para ayudar a crear espacios de debate y a mirar el mundo con otros ojos, "porque no da soluciones cerradas".
Bajo el título 'Reflexiones de los jóvenes cántabros sobre el transhumanismo y la migración dentro de la exposición de Maruja Mallo. ¿Puede el arte hacernos cambiar de perspectiva?, este foro ha contado con la participación de cerca de 260 jóvenes de 16 años matriculados en la asignatura de 'Introducción al debate filosófico'.
Coordinado con la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades, este foro se ha enmarcado en las iniciativas promovidas por la Unión Europea para fomentar el pensamiento crítico entre los jóvenes.
Esta es una de las actuaciones clave de la Estrategia de la Unión Europea para la Juventud 2019-2027, que busca fortalecer la cooperación en políticas juveniles y abordar desafíos como la desinformación y el populismo.
En cuanto al contenido del foro, tomando la exposición de Maruja Mallo que se exhibe en el Centro Botín, los jóvenes han analizado supuestos prácticos y han discutido sus implicaciones éticas propiciando el diálogo y el pensamiento crítico sobre cuestiones relacionadas con las migraciones y el impacto de las nuevas tecnologías.

Más noticias de Cantabria
- Pascual subraya la importancia de los medicamentos biosimilares porque son la puerta de entrada a la innovación
- Los incendios forestales se reducen en 2024 un 37 por ciento con un total de 556 y más de 10.000 hectáreas quemadas
- Cantabria recibirá las mayores entregas a cuenta de su historia con 2.484 millones, un 6,6% más
- El Ayuntamiento de Camargo habilita desde mañana un aparcamiento temporal gratuito con motivo de las fiestas de San Juan
- Gómez del Río destaca la aportación del programa 'Viernes' para hacer frente a la soledad no deseada como 'una consecuencia social que avanza en silencio'
- Educación y las Cámaras de Comercio de Cantabria y Torrelavega suscriben un convenio de colaboración para impulsar la FP y las prácticas formativas en empresas
- El PSOE de Cantabria constituye el Consejo de Igualdad
- Eugenio Gómez: "Movellán ha incumplido su promesa de un Camargo más limpio y los vecinos sufren cada vez más suciedad y abandono"
- 30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025
- El PRC reclama al Gobierno de Cantabria la creación de un aula de 1 año en el Colegio Alto Ebro de Reinosa