El PSOE pide al Gobierno que adapte el Plan de Internacionalización "para minimizar el impacto arancelario de Trump" en Cantabria
El secretario de Política Autonómica y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento de Cantabria, Mario Iglesias, ha presentado hoy las iniciativas parlamentarias que los socialistas cántabros van a defender en el Pleno del próximo lunes, 12 de mayo.
Los socialistas cántabros interpelarán al Gobierno de Cantabria para pedir que pongan en marcha medidas para adaptar el Plan de Internacionalización, aprobado en febrero, para minimizar el impacto arancelario de Trump en Cantabria.
"El Gobierno de Buruaga ha aprobado un Plan de Internacionalización de Cantabria 2025-2028 en febrero y queremos saber si ha hecho algo desde entonces para adaptarlo a la nueva realidad comercial mundial, tras el anunciado incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos", ha explicado el portavoz parlamentario.
En este sentido, Iglesias ha señalado que "da la sensación de que no están haciendo nada" cuando en Cantabria, actualmente, 276 empresas exportan sus productos a Estados Unidos.
"Los intercambios económicos de Cantabria con Estados Unidos en el 2024 han supuesto 96,65 millones por el lado de las exportaciones y de 74,73 millones por el lado de las importaciones.
El 3% de los productos que venden las empresas cántabras al exterior tiene por destino el mercado americano, de modo que, en principio, no tenemos una exposición elevada a Estados Unidos, pero la incertidumbre podría impactar negativamente en el crecimiento", ha explicado durante su intervención ante los medios de comunicación.
No obstante, Iglesias ha explicado que "Cantabria es, a priori, es una de las CCAA menos afectadas directamente, pero nos afecta mucho indirectamente por la parte que exportamos a otros países de la UE que si les afecta".
"Hablamos de los posibles efectos indirectos en sectores con cadenas de producción globales, como el de la automoción, y si el Gobierno de Cantabria ha contemplado hacer algo, adaptar los planes o va a continuar con su política de brazos cruzados y de mirar para otra parte en materia económica e industrial cuando por ejemplo la automoción en Cantabria representa el 30% del PIB industrial de Cantabria", ha dicho.
Proposición no de ley servicios de proximidad
Por otra parte, Iglesias ha anunciado la proposición no de ley que los socialistas cántabros han presentado para aprobar un marco normativo que fije el criterio de proximidad de los servicios públicos y su acceso a los habitantes del medio rural.
"Debemos trabajar para lograr que ningún municipio quede fuera del radio básico de menos de 30 minutos de acceso a los servicios públicos", ha dicho.
Para el portavoz de los socialistas cántabros, "tenemos que avanzar en esa tendencia frente a la despoblación, es necesario seguir aprovechando las oportunidades que nos brinda el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con medidas efectivas orientadas al refuerzo y descentralización de los servicios públicos, y la mejora del bienestar social".
Por ello, el portavoz socialista ha considerado que "sería positivo aprobar un marco normativo que fije como criterio de proximidad de acceso a los servicios públicos para los habitantes del medio rural, que ningún municipio, como pudieran ser Peñarrubia, Tresviso, Tudanca o Valderredible, entre otros, quede fuera del radio de 30 minutos".
Además de ello, Iglesias ha presentado la batería de preguntas para saber a qué se deben los retrasos en la apertura de la segunda sala de consulta del consultorio médico de Pomaluengo.
"Queremos saber hasta cuándo los más de 400 vecinos de La Cueva van a tener que seguir yendo al médico de cabecera a Sarón en vez de al de Pomaluengo como les corresponde cuando esa nueva sala de consulta lleva terminada desde hace dos años y no se ha puesto en marcha y no sabemos por qué", ha dicho.
Así, Iglesias ha denunciado que "los vecinos de las zonas rurales de Cantabria merecen tener servicios públicos y merecen que sean servicios públicos de calidad y accesibles y cercanos para dar respuesta a sus necesidades".
De la misma forma, los socialistas cántabros han realizado una batería de preguntas sobre el modelo turístico del Gobierno de Buruaga, sobre su sostenibilidad en el tiempo y sobre los indicadores y datos que se desprenden del balance de la Semana Santa en la comunidad autónoma.
Oposición constructiva
Iglesias ha afirmado que en Cantabria "hay muchas necesidades sin respuesta, hay muchos problemas sin solución".
"Vemos a un Gobierno del Partido Popular parado, siguiendo inercias, sin rumbo y que practica la política de brazos cruzados. No afrontar los problemas y necesidades en materia de servicios públicos, en materia industrial y económica o en materia turística como hace el PP y Buruaga lo que hace es llevar a Cantabria a la parálisis económica, política y social, ralentizando el crecimiento, el desarrollo, el progreso y el bienestar de los cántabros", ha dicho.
Por último, Mario Iglesias ha dicho que la oposición que hacen los socialistas cántabros es "contundente a la vez que constructiva, ofreciendo soluciones y respuestas, ideas y propuestas para mejorar Cantabria".

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria muestra su rechazo al proyecto de Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades, en la Conferencia General de Política Universitaria
- Urrutia valora el nuevo agente virtual que atenderá a los vecinos en Udías: "la prioridad es hacer la vida más fácil a los ciudadanos"
- El Gobierno cántabro pone en marcha desde hoy una línea abierta para facilitar la aplicación de la Ley de Simplificación Administrativa a ayuntamientos y ciudadanos
- El Corredor de Ecoturismo de la España Verde iniciará su promoción con una presentación en Madrid el 28 de mayo
- El final de Revilla... La Audiencia Nacional ordena paralizar las obras del AVE en Palencia y derruir todo lo construido
- Susinos destaca "el esfuerzo inversor" de El Buen Pastor para mejorar su rendimiento y disminuir sus emisiones
- El PRC exige la activación urgente del Pacto Cántabro contra la Violencia de Género tras confirmarse que la Comunidad Autónoma lidera la tasa de víctimas en España
- Buruaga se suma a la campaña de recaudación de fondos de la Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria
- Camargo acomete la segunda fase de la Campaña de Repoblación Forestal con el reparto de más de 4.200 flores y plantas aromáticas
- El Gobierno mantiene un encuentro con responsables de Binter para seguir fomentando la conectividad aérea con Canarias