El PSOE presenta una enmienda a la totalidad de la Ley del Voluntariado por insuficiente, desequilibrada, sin visión estratégica, pluralidad ni participación
El PSOE de Cantabria ha presentado una enmienda a la totalidad del proyecto de Ley del Voluntariado de Cantabria por insuficiente, desequilibrada, sin visión estratégica, pluralidad ni participación real de la sociedad civil.
El secretario de Política Autonómica y portavoz del grupo parlamentario socialista en el Parlamento de Cantabria, Mario Iglesias, ha acusado de "déficit de participación"
"No se puede continuar la tramitación tras el veto a un gran número de comparecientes con relación directa con el tema que se va a legislar. No se puede construir una ley que aspira a ser de todos desde la exclusión premeditada de quienes pueden aportar conocimiento, experiencia y visión crítica", ha denunciado.
Como ha explicado el portavoz socialista, "no estamos hablando de comparecencias caprichosas, ni de espectáculos mediáticos sino de comparecencias de juristas, entidades del tercer sector, voluntarios de larga trayectoria, especialistas en políticas sociales".
"Vetarlos no solo empobrece el texto legal, sino que daña el prestigio del Parlamento de Cantabria y nos aleja de una legislación realmente transformadora", ha dicho Iglesias.
Para Iglesias, la decisión de la Mesa de la Comisión de vetar a la mayoría de los comparecientes expertos propuestos por el grupo parlamentario socialista para aportar su conocimiento al trámite parlamentario del Proyecto de Ley de Voluntariado "es inaudita y tiene tintes de ser un veto ideológico, partidista y arbitrario".
Un texto insuficiente y sin visión estratégica
Un texto legislativo, que, a juicio del portavoz parlamentario socialista, "es insuficiente, desequilibrado y no responde adecuadamente a las necesidades reales del voluntariado en Cantabria". "Cuestión que podría haberse solucionado si se hubiera tenido interés en escuchar a quienes participan del voluntariado y no solo a una parte de ellos", ha enfatizado.
Iglesias ha acusado al proyecto de ley de "débil articulación para la participación efectiva de las entidades del Tercer Sector, ausencia de enfoque inclusivo y de perspectiva de género, carencia de mecanismos de evaluación y mejora continua y desvinculación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Además, para Iglesias, el proyecto de ley "carece de una visión transformadora del voluntariado como herramienta de cohesión social y participación ciudadana".
En este sentido, el portavoz socialista ha explicado en la enmienda registrada por los socialistas cántabros que "no se establecen mecanismos claros para integrar el voluntariado en las políticas públicas de manera transversal, ni se promueve su papel en la construcción de una ciudadanía activa y comprometida".
Por último, los socialistas cántabros han considerado que el proyecto de ley "tiene un insuficiente reconocimiento y protección de las personas voluntarias".
"Aunque se mencionan derechos y garantías para las personas voluntarias, el texto no profundiza en medidas concretas para su protección, formación y reconocimiento. No se contempla, por ejemplo, un sistema de acreditación de competencias adquiridas a través del voluntariado", han trasladado los socialistas en la enmienda a la totalidad.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria apoya la marcha de la asociación CanELA para reivindicar el cumplimiento de la ley estatal y mejorar la calidad de vida de las personas que padecen la enfermedad
- Reinosa Forgings & Castings expresa su satisfacción por el acuerdo alcanzado y ratificado, que garantiza estabilidad para los próximos cinco años
- El Ayuntamiento de Camargo inaugura la nueva pista cubierta de Escobedo con una inversión cercana al millón de euros
- Cantabria celebra los primeros ejercicios de las oposiciones de reposición de maestros por los que se cubrirán 376 plazas
- Susinos visita la feria de ganado bovino, equino, ovino y caprino de Ampuero y traslada el apoyo del Gobierno al sector
- El Gobierno pide prudencia a la ciudadanía para evitar accidentes en la noche de San Juan
- Cantabria recibe 800 millones de euros más desde la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa
- Isabel Urrutia recibe la Distinción de Honor del Colegio profesional de Ciencia Política y Sociología
- La Consejería de Fomento invertirá 320.000 euros en la mejora de infraestructuras y servicios de Tresviso
- La Consejería de Economía y el Colegio de Economistas colaborarán para formar a sus colegiados en materia tributaria