El PSOE registra una Proposición de Ley extender los derechos laborales relativos al complemento de atención continuada a todos los profesionales sanitarios
El diputado y portavoz en materia de Sanidad del grupo parlamentario socialista, Raúl Pesquera, ha explicado que el PSOE acaba de registrar una proposición de ley en el Parlamento cuyo objetivo es extender los derechos laborales relativos al complemento de atención continuada a todos los profesionales del Servicio Cántabro de Salud en situación de baja.
"Está bien que se reconozcan los derechos laborales, pero tienen que ser extensibles al conjunto de los trabajadores, es decir, también tienen que cobrar las guardias las enfermeras, los administrativos y todo el personal sanitario que hace atención continuada y está de baja, sea de la categoría que sea", ha explicado Pesquera.
El diputado socialista ha puntualizado que con la ley de simplificación administrativa el PP introdujo una excepcionalidad, al complemento de atención continuada, para que solamente la gente que hace guardias médicas cobrara este complemento durante el periodo de baja y lo que queremos es que "se haga justicia y lo cobre el resto de personal sanitario que hace atención continuada".
Pesquera ha asegurado que para hacer esta modificación hay que modificar la ley y, por ello, "hemos presentado una proposición de ley y que cada grupo se retrate sobre si está con los trabajadores o en contra de los trabajadores".
Según el portavoz parlamentario en materia de Sanidad, esto es "un gran problema" porque en estos momentos, ha señalado, existen más de 500 solicitudes de judicialización, "porque cuando has reconocido a un colectivo unos derechos, el resto de profesionales que está de baja, y no cobra los 400 o 500 euros de atención continuada que le corresponden, obviamente, por justicia también lo reclaman y la ley les viene dando la razón, porque se entiende que los complementos de atención continuada forman parte del salario".
"Estamos de acuerdo con esta buena medida, pero tiene que ser para el conjunto de los trabajadores del servicio cántabro de salud, independientemente del puesto", ha remarcado Pesquera.
El diputado del PSOE ha explicado que al hacerlo por la vía ordinaria esto conlleva un informe económico y técnico sobre lo que representa esta medida. "Estamos en época de presupuestos, es el momento de que se les reconozca a todos y que no haya excusas, que se cuantifique y, si es un derecho, que lo sea para todos los trabajadores", ha finalizado Pesquera.
El diputado socialista ha explicado que "nosotros hemos solicitado que se haga por un tratamiento único, porque solo afecta a un punto y por régimen de urgencia y el tiempo que tarde dependerá de los pasos que tiene que dar". Primero irá a la junta de portavoces, luego al gobierno de Cantabria para que haga los estudios pertinentes, y luego al Parlamento, ha explicado.
"Lo que queremos es que se deje de dar largas y se atienda a la petición de los sindicatos que lo han pedido simultáneamente y el Gobierno de Cantabria les ha dicho en la mesa sectorial que lo iban a tramitar, pero para ello hay que modificar la ley", ha finalizado Pesquera.

Más noticias de Cantabria
- Martínez Abad subraya que el mar "es una fuente inagotable de oportunidades para Cantabria"
- Media asiste en Polaciones a la concentración de ganado equino en el ferial de La Campera de El Hoyal
- Media inaugura las obras de mejora del drenaje de la CA-270 en Santiurde de Toranzo con una inversión de 95.000 euros
- El Mercado de los Granjeros de Camargo reunirá a quince productores locales e incluirá talleres y showcookings
- El Consejo de Gobierno aprueba invertir más de 635.000 euros en una pista de pádel, piscina y un nuevo edificio en el complejo deportivo El Castañal de Selaya
- Educación y la Cámara de Comercio de Cantabria intensificarán su colaboración en el fomento y difusión de la FP Dual
- Turismo destina 1,7 millones a la rehabilitación y modernización del Hotel Áliva
- El Gobierno reparte 45.000 euros entre 18 centros educativos para desarrollar proyectos que fomenten el uso de la bicicleta
- Cultura convoca las ayudas para desarrollo y producción de largometrajes y series audiovisuales con una inversión cercana a los 200.000 euros
- El Gobierno cántabro convoca la Mesa General de Negociación para escuchar las propuestas sindicales de cara a la elaboración de los presupuestos regionales de 2026