Gómez del Río destaca el compromiso con los más vulnerables y la capacidad para transformar la sociedad de los trabajadores sociales en el Día Mundial de la profesión
La consejera de Inclusión social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha destacado el compromiso con los más vulnerables y la capacidad de transformar la sociedad de los trabajadores sociales en el acto conmemorativo del Día Mundial de esta profesión celebrado en el Parlamento de Cantabria.
Empatía y vocación han sido otros rasgos señalados por la consejera a la hora de desempeñar una actividad profesional que contribuye a construir una sociedad más justa y equitativa haciendo frente a la desigualdad y la marginación.
También se ha referido a la función del Colegio Oficial de Trabajo Social como entidad que promueve la formación, el desarrollo de la actividad profesional y la garantía de códigos éticos que salvaguardan el bienestar colectivo.
En su intervención, la consejera ha tenido palabras de agradecimiento a los trabajadores sociales jubilados en el último año "por defender los derechos de los más necesitados y por hacer todo lo posible para lograrlo". Igualmente, ha dado la bienvenida a los nuevos colegiados a una profesión que ha considerado "un pilar fundamental para la sociedad".
En el acto, la consejera ha estado acompañada por la presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González Revuelta; y la presidenta del Colegio Oficial de Trabajo Social de Cantabria, Cristina Arriaza.
Organizado por la entidad colegial, el acto conmemorativo del Día Mundial del Trabajo Social ha incluido la exposición las experiencias de trabajo que lleva a cabo la Fundación San Cándido en la residencia y la guardería a través del proyecto 'Conectando edades'; y de la actividad de la Fundación PEM y UNATE mediante el 'Proyecto Legado', dirigido a recuperar y dar voz a las historias de vida de las personas mayores de Cantabria y construir la historia de la región.
La jornada ha finalizado con un homenaje a los trabajadores sociales jubilados en el último año y con la bienvenida a los nuevos colegiados, a quien se ha hecho entrega de un código deontológico.

Más noticias de Cantabria
- La red 5G llegará a casi toda la Cantabria rural en 2026 gracias a una inversión de MasOrange de 14 millones de euros
- Guillermo Blanco pide explicaciones al Gobierno por el dragado del puerto de Suances en pleno verano y los perjuicios para vecinos y visitantes
- El Consejo de Gobierno aprueba 3,6 millones en subvenciones y programas en materia de empleo
- Las empresas que quieran optar al nuevo contrato de limpieza viaria de Camargo pueden presentar sus propuestas hasta el 31 de julio
- Deporte convoca la orden que regula la ayudas para que los clubes deportivos de Cantabria puedan participar en competiciones deportivas aficionadas oficiales estatales o supra-autonómicas
- El PSOE exige responsabilidades políticas en la gestión de la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno de Cantabria
- Desarrollo Rural destina 68.000 euros en ayudas a la inversión en energías renovables para edificaciones agrarias en zonas rurales
- El Gobierno regional apoya la propuesta del CGPJ de crear una nueva unidad judicial en Cantabria y recuerda el déficit actual con órganos "cada vez más sobrecargados"
- El PSOE propone en el decreto de autocaravanas salvaguardar las zonas de yacimientos arqueológicos y Bienes de Interés Cultural de Cantabria
- Educación y Junta de Personal Docente acercan posturas en la negociación de adecuación salarial